Los representantes de la Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires se reunieron hoy por la mañana en la sede porteña de Carbap para evaluar los pasos por seguir luego de la sanción de la norma que dispone un aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, entre otros incrementos tributarios.
En el encuentro los dirigentes agropecuarios decidieron solicitar al gobernador Daniel Scioli que postergue la promulgación de la ley sancionada ayer por el Senado bonaerense, la cual dispone un aumento en las valuaciones fiscales en todas las regiones productivas de la provincia.
En tanto, mañana viernes a partir de las 10:00 horas el gobernador Scioli recibirá a los directivos de la Mesa de Enlace provincial en la Legislatura bonaerense. En caso de no obtener una respuesta favorable de las autoridades, los dirigentes evaluarán el próximo lunes la posibilidad de lanzar una medida de fuerza.
“Pedimos a Scioli que derogue el aumento porque genera daños terribles en toda la producción de la provincia”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Guillermo Giannasi, presidente del Consejo Federado Bonaerense.
“Nuestra idea era comenzar una protesta hoy mismo, pero finalmente acordamos pedir la derogación del impuestazo como un paso previo a una eventual medida de fuerza”, señaló Giannasi, y agregó que “esperemos obtener respuestas a nuestro reclamo”.
La decisión de evaluar la realización de un nuevo paro agropecuario comenzó a hablarse luego de que los senadores provinciales aprobaran ayer miércoles el ‘impuestazo’ impulsado por el gobernador Scioli. La iniciativa oficial obtuvo 28 votos positivos, 12 en contra y 2 abstenciones.
Por su parte, Jorge Srodeck, directivo de Carbap, manifestó a Infocampo.com.ar que “decidimos no llamar a un paro y abrir un cuarto intermedio hasta el lunes que viene”.
El proyecto aprobado ayer por la Legislatura bonaerense exime del aumento del Inmobiliario Rural correspondiente al período fiscal 2010 a los campos ubicados en los partidos de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, Tornquist, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Guaminí, Coronel Suárez y Coronel Pringles.
También señala que el aumento con respecto a los valores vigentes en 2009 no podrá ser superior al 33% en el caso de inmuebles rurales ubicados en los partidos de Ayacucho, Brandsen, Castelli, Dolores, General Alvear, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Las Flores, Laprida, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Pila, Punta Indio, Rauch, Tapalqué y Tordillo.
Actualizado a las 17:30 horas