La Mesa de Enlace de Entre Ríos aseguró hoy que volverá a reclamar ante la Justicia por la suba del impuesto inmobiliario rural, al considerar que el Fallo de La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú no hizo referencia en si al planteamiento de los ruralistas; y que por el contrario no avala la metodología implementada en el cálculo de los revaluos.
“Esto es desinformar a la gente y a la opinión pública para que se avance con la suba del impuesto. La Cámara de apelaciones solo ha establecido que no hacia lugar al amparo, pero no resolvió la cuestión de fondo”, indicó hoy a Infocampo Alfredo Bell, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), filial Paraná.
El dirigente remarcó que la Mesa de Enlace entrerriana volverá a plantear el reclamo ante la Justicia, indicando que el cálculo sobre el cual se realizó la actualización impositiva no estuvo bien implementado.
“Se recurrirá a la Justicia por otras vías y acciones disponibles, en la búsqueda de una repuesta favorable para el sector rural. El Gobierno en su necesidad de caja, establece un nuevo vencimiento para intentar lograr recaudar. La primera cuota hay productores que han pagado bajo protesta”, aseguró Bell.
Mediante un comunicado de prensa difundido hoy las entidades rurales de Entre Ríos, indicaron que “con el asesoramiento de los profesionales que nos acompañan, analizadas las circunstancias de hecho y de derecho y convencidos de que existe un erróneo y un injusto cálculo y determinación del Impuesto Inmobiliario Rural para el período Fiscal 2012 recurriremos a la Justicia por otras vías y acciones disponibles, en busca de una respuesta favorable para el sector rural.
Asimismo sostuvieron que “resulta favorable al reclamo sectorial y para toda la población en general lo dicho por los jueces en tanto reconocen que el Estado Provincial a través de la ATER ha dificultado y ocultado la información sobre los estudios y operaciones matemáticas y aritméticas efectuadas a fin de arribar al valor del Impuesto Inmobiliario Rural”, por lo que reclamaron el derecho al acceso formal y gratuito a la información pública, completa, veraz, adecuada y oportuna.