El subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz, afirmó que la nueva ley para el peón rural es un “avance extraordinario” para el sector pues tiene “un cambio absoluto en el sistema de contratación de los trabajadores, sobre todos los temporarios que son los más vulnerables del sector rural”.
En declaraciones a Canal Siete explicó que ahora “se garantiza una oficina pública de empleo para canalizar todas las contrataciones, se corta con las intermediaciones parasitarias, se genera estabilidad para los trabajadores temporarios, se le dan beneficios, en algunos casos superiores a las que tiene para el resto del sector privado, como licencias parentales por nacimiento”.
Además, agregó, los trabajadores permanentes del sector rural “también tienen una ventaja comparativa en relación al resto de los trabajadores porque se ha ampliado el canal de solidaridad patronal en relación a los derechos y obligaciones que con los trabajadores se tienen”.
“Se garantiza –agregó- un funcionamiento del contrato de trabajo rural con una definición clara, la jornada de trabajo limitada, la extensión de las licencias, el reconocimiento de la licencia por maternidad para las trabajadoras temporarias que no la tenían”.