Publicidad Cerrar X

La tecnología, eje en el negocio del tomate

Se estima que se siembran 16.000 hectáreas/año con una producción total de 1 millón de toneladas, donde 10.000 hectáreas corresponden a tomate fresco tipo redondo, perita y cherry.

infocampo

El tomate es una de las hortalizas que más se consume en la mesa de los argentinos, ya sea fresco o industrializado (como tomate natural y puré).

Según fuentes del sector, se estima que se siembran 16.000 hectáreas/año con una producción total de 1 millón de toneladas, donde 10.000 hectáreas corresponden a tomate  fresco tipo redondo, perita y cherry para consumo interno, y las 6.000 restantes son tomates peritas destinados para la industria.

Si bien las hectáreas bajaron durante los últimos 4 años, pasando de 20.000 ha totales (industria más fresco) a 16.000 en el 2011, la producción se viene manteniendo en el mismo nivel debido a que año tras año mejora la tecnología de producción, lográndose mayores rendimientos por hectárea.

En este contexto, se desarrollaron las I Jornadas Nacionales de Tomate Fresco en la Estación Experimental de Gorina, donde diferentes especialistas disertaron ante más de 200 personas que asistieron durante los 3 días.

Néstor Mezquiriz, director de la Estación Experimental de Gorina, informó que La Plata es una de las zonas hortícolas más importantes del país, donde hay 3.000 hectáreas bajo plástico, y el tomate es la hortaliza más destacada.

Para leer el artículo completo ingrese a Infocampo Semanario AQUI

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: