Publicidad Cerrar X

Las provincias “siguen recaudando para el gobierno nacional”

Asi lo afirmó el dirigente entrerriano, Alfredo De Angeli, quien además aseguró que "hay una infantería de abogados que va a llevar adelante una rebelión”

infocampo

“Cuando vengan los abogados con carta documento esto va a traer cola pues muchos productores vamos a ir a la puerta de la justicia de vuelta, porque una cosa es no “querer” pagar y otra es no “poder” pagar. Acá hay muchos productores, principalmente los más chicos, que no pueden pagar. Lo que si tenemos claro es que no vamos a bajar los brazos”, señaló Alfredo De Ángeli, director de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, respecto a la tensa situación en esa provincia, a causa del eventual aumento en impuestos como el Inmobiliario Rural.

En una entrevista realizada en Radio Colonia, el dirigente se refirió a la decisión de la Justicia de Entre Ríos de rechazar el amparo contra el incremento tributario solicitado por los productores. “Cuando (la Justicia) dice que es “inadmisible” es como un “ni”, y ahí surgen las grandes dudas. Que digan si o no, pero no “ni”, porque eso es solo una salida elegante para la Justicia, pero no resuelve el problema de fondo. Habrá que ir por otros términos jurídicos. Ahora nos están aconsejando plantearlo como algo inconstitucional. Esto pasa porque los mismos gobernadores le han cedido cosas al gobierno central”, afirmó.

“Hoy las provincias están endeudadas y encima desfinanciadas, y lo peor es que siguen recaudando para el gobierno nacional porque el revalúo, el año que viene, va a ser un impuesto más para la Nación, y así vuelven a saquear a las provincias. Entonces, estamos en un sistema de gobierno centralista y unitario, y ninguno de los gobernadores puede sacar el pecho y decirles que disparen con los impuestos nacionales. La educación, la salud y la seguridad están en manos de la provincia. ¿Quieren seguir alineando gobernadores e intendentes? Estamos en un sistema de gobierno centralista y un día va a tener que salir un gobernador o el pueblo a decir basta, y vamos a pelear por el federalismo”, puntualizó De Angeli.

Respecto a los próximos pasos, el dirigente federado señaló que “ahora vamos a apelar, tratando de que los letrados nos empiecen a ilustrar un poco para tomar decisiones. La semana que viene va a haber asambleas en varios lugares y vamos a tomar decisiones porque la situación seguirá agravándose, saqueando y empobreciendo al pueblo. Hay una parte de impuestos que va a la provincia, y no es que no queramos pagar impuestos, pero esto es confiscatorio, y el año que viene está el impuesto a los Bienes Personales, que es más confiscación aún, y es dinero para la Nación y menos para los pueblos. Esto no lo entienden los gobernadores ni los legisladores. En el caso nuestro, en la Provincia de Entre Ríos, en la currícula del consejo de educación nos metieron en la cabeza lo del federalismo y pelear por la autonomía de las provincias, pero yo no sé si los legisladores de estas provincias habrán estudiado bien esas materias. Estos impuestos que están delegando para que cobre el gobierno nacional es pobreza para el interior”.

“A los gobernadores no les queda más remedio, pero en vez de reformar un poco y que ese dinero venga para la provincia, es en esos momentos cuando me pregunto si tendrán tanta presión o si no se darán cuenta qué sistema de gobierno quieren porque le están recaudando al gobierno nacional, y eso es más pobreza para la provincia”.

Finalmente, De Ángeli señaló que “La justicia dijo “inadmisible” y eso para mí es como si lo dejaran abierto para seguir por el lado de la justicia pero ellos tienen que decir si o no, para eso es Poder Judicial. Nosotros apelamos a la legislatura pero tiene mayoría el gobierno de turno y no pudimos hacer nada. Fuimos a la justicia con la Rural de Gualeguaychú, que hizo punta, y nosotros adherimos, pero la justicia ahora nos da un “ni” grandote. Estamos como desamparados de todo. Ni en el Legislativo ni en el Judicial podemos encontrar algún tipo de respuesta. Es lamentable, pero tampoco vamos a bajar los brazos”.

“Hay algunos productores que no pueden pagar, pero también hay una infantería de abogados que va a llevar adelante una rebelión”, finalizó.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: