Las compras chinas de carne cayeron 5,3% el año pasado. Pero desde el Rosgan sostienen que , pero aseguran que "la demanda no da señales de debilitarse, sino todo lo contrario".
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos prevé que nuestro país produzca este año 3,1 millones de toneladas de carne vacuna.
Pese a los intentos del gobierno por controlar los precios de la carne en nuestro país, el curso normal de la oferta de hacienda marca el camino.
Así lo consideró el presidente de FIFRA, Daniel Urcía, tras analizar que ese fue el mecanismo que se utilizó en 2010/11 para controlar los precios internos de la carne, y generó el efecto contrario.
Así lo aseguró el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, tras los anuncios de inversión que se realizaron en la jornada del lunes.
Así lo informó el IPCVA comparando las ventas al exterior de carne vacuna entre mayo y abril de este año.
Así lo indica Daniel Urcía, presidente de FIFRA, quien de todas formas advirtió que si bien la faena creció en abril, lo hizo porque hubo más días hábiles.
Según informó el Senacsa, los envíos de carne bovina al exterior alcanzaron en los primeros cuatro meses del año un total de 73.586 toneladas.
Así lo informó la multinacional, explicando que lo hará hasta que el suministro de carne se estabilice.
Qué pasa con la oferta de hacienda y qué cambios que se dieron en el consumo doméstico de carne vacuna desde que se declaró la cuarentena.
La cifra resultó 6,4% superior a los 163,8 millones de dólares obtenidos en febrero del año 2019.
"La difusión del coronavirus obliga a tomar las medidas precautorias que reduzcan los riesgos sobre la salud humana y el trabajo en las empresas", aseguran desde FIFRA.
La Provincia de Buenos Aires, que cuenta con 23 plantas habilitadas para exportar a China
Las dos caras de la moneda del mercado de la carne vacuna argentina indican que el consumo argentino caerá a niveles históricos, mientras las exportaciones serán nuevamente récord. ¿Falsa dicotomía o realidad bajo la alfombra?
El Ministerio de Agricultura aprobó el modelo que complementa al de reses bovinas. El objetivo es hacer foco en la calidad con la mira en los mercados y el consumidor.
Se trata de dos casos similiares ocurridos en los últimos días. La carne bovina era escondida en el motor, la rueda de auxilio y la guantera de los vehículos.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.