Así lo informa el Rabobank Global Animal Protein Outlook 2021, y el factor determinante sería la recuperación de China luego de los efectos de la PPA.
Así lo decidió el Senasa, que informó además que en estos momentos analiza qué medida tomará con las ventas del resto de Europa, de modo tal que se puedan garantizar los protocolos sanitarios.
El diputado nacional Martín Berhongaray, junto a otros 14 diputados solicitaron al Poder Ejecutivo que de a conocer "la letra chica" del acuerdo porcino.
Es utilizada como sustituto de la carne por su textura, sabor y propiedades nutricionales. Además, su árbol puede aprovecharse como madera, colorante o comida para animales.
Desde Impossible Foods aseguran que pronto comenzarán a comercializar carne con base de proteína vegetal en el mercado porcino más grande del mundo. "Vamos a llenar el hueco que dejó la gripe porcina", aseguró Pat Brown, ejecutivo de la firma.
Un reporte hecho por la FAO deja en evidencia la evolución de la enfermedad desde su detección. Un problema que se agrava.
De acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura, se alcanzaron las 11.513 toneladas, mientras que la faena creció 2,3% y la producción, 4%. Los detalles.
Luego del accidente en la Ruta Nacional 168, la Policía Vial de Santa Fe y Gendarmería Nacional iniciaron un operativo de tránsito y permitieron que la población se llevara la carne para consumo.
Además, según el informe de la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales, entre enero y marzo de este año la Argentina ha producido un total de 147.000 tn de carne de cerdo.
Desde la FAO aseguran que la situación ofrece “considerables oportunidades a aquellos países libres de la enfermedad con capacidad de exportar”.
Una gran oportunidad que se debatirá y analizará en el Congreso MAIZAR 2019, que se desarrollará el 28 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Las plantas de La Pompeya, Campo Austral y Paladini ya están autorizadas para salir al gigante asiático. Además, se aprobó la habilitación de 22 establecimientos de carne bovina y aviar.
Los futuros aumentaron casi el 50% en lo que va del año en la Bolsa de Materias Primas de Chicago (CME) hasta alcanzar los US$ 0,90 por libra, lo que la convierte en la segunda materia prima más alcista en 2019.
En total, los técnicos sacaron de circulación 13 toneladas de carne que "no estaban en condiciones sanitarias de ser comercializada".
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural procedieron al decomiso de 30 medias reses de cerdos de 42 kilos cada una.
Una ONG señaló que el hallazgo se dio en alimentos que se vendían en cadenas como Carrefour en España y Walmart en Brasil.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.