Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos junto al Banco Central de la República Argentina.
Así lo señaló el presidente de Federación Agraria tras darse a conocer los resultados preliminares del Censo Nacional Agropecuario 2018.
Lódola coordinará la nueva etapa de procesamiento de la información relevada que comienza hoy.
El INDEC dio a conocer anticipo de los estudios preliminares del CNA, que comenzó en septiembre del año pasado. Todos los detalles.
Así lo indicó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, quien además destacó “el impresionante apoyo de las entidades agropecuarias”.
Lo confirmaron autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pese a que todavía no emitieron ningún comunicado oficial.
Así lo indicó Roberto Bisang, director del Censo Agropecuario Nacional del INDEC, quien de todas formas aclaró que el operativo no busca conflictos, sino brindar información para la toma de decisiones.
Se llevó a cabo en Agroindustria y participaron del encuentro representantes de las provincias de Córdoba, Jujuy, Río Negro, Salta, Tucumán y Buenos Aires.
Jorge Todesca, presentó ayer en la Cámara de Diputados de la Nación los avances en la planificación del Censo Nacional Agropecuario 2018.
Roberto Bisang, Director del Censo Agropecuario Nacional del Indec, conversó con Infocampo en el marco de Expoagro y aseguró que el censo no será una herramienta para la AFIP.
"Es importante saber dónde estamos parados para después establecer políticas destinadas a fortalecer el desarrollo productivo y comercial de nuestras provincias", dijo el ministro Diomedi.
Con una Prueba Piloto que se hará desde el 21 de noviembre hasta el 6 de diciembre de 2017.
Es para abordar las problemáticas del sector tras 16 años sin relevamientos. Por primera vez se implementará a través del registro digital electrónico.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.