UATRE realizó este pedido que se tratará el día de hoy, tras el decreto que regula la asignación de 5.000 pesos para el sector privado, del cual los trabajadores rurales quedaron exentos de la normativa.
Distintos gremios vinculados al sector aeronáutico, ferroviario, automotor y marítimo portuario se adhirieron a la medida de fuerza convocada por la CGT.
Así lo confirmó el titular de URGARA, Pablo Palacio, en el 74° aniversario del gremio, al que asistió Hugo Moyano. "Vamos a trabajar por sostener los convenios y recuperar el poder adquisitivo", prometió.
Urgara expresó su total adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT y mostró imágenes de la actividad nula en los distintos puntos del país.
El sector agropecuario mostró en Twitter las imágenes del trabajo que realizan en los campos y se convirtió en una de las tendencias de la red social.
"No puedo decir que sea 21%, 20%, 17% o 28%, pero seremos responsables y esperamos que la otra parte también ceda", dijeron desde Fadeeac.
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la central de trabajadores estimó que los precios acumularon en los doce últimos meses un incremento de 25,76 por ciento.
Los trabajadores tercerizados de las terminales portuarias del cordón industrial del Gran Rosario acataron este miércoles la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
Tras nueve días de paros en el Cordón Industrial, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. La CGT pide un sueldo básico de $ 27.000.
La legislatura aprobó la ley que declara "servicio esencial" al transporte público, junto a la provisión de agua potable y la energía. Los gremios rechazan la norma, a la que consideraron inconstitucional.
El oficialismo busca retomar la agenda para posicionarse de cara a las elecciones legislativas.
El secretario de Seguridad de la Nación explicó que "la orden" que tenía era que "la gente pueda acceder a sus trabajos", tras los incidentes entre Gendarmería y militantes de izquierda.
La central obrera se desligó de los piquetes porque "pertenecen a partidos políticos".
Este jueves prácticamente no hubo movimiento de vehículos en las principales terminales portuarias del país.
El presidente de la Sociedad Rural dijo que "la economía se está recuperando" y por eso "no se entiende" la medida de fuerza.
El transporte público se encuentra totalmente paralizado en la ciudad de Buenos Aires y circulan muy pocos taxis. Hay piquetes en los accesos a Capital Federal.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.