La cantidad de infectados genera fuerte preocupación en el sector y piden que quienes estén en contacto con zonas de alta circulación del Covid-19 no vuelvan a la región productora.
La jornada está dirigida a los productores, operadores de salas de extracción, acopios intermedios y técnicos del sector y se llevará a cabo en las localidades de Chajarí y Concordia.
"Pedimos que se modifiquen las leyes laborales para que podamos contratar personal en blanco sin inconvenientes", señalaron. El gobierno los recibió pero todavía no recibieron respuestas.
El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.
"Están dejando a la mayoría de los productores afuera del sector", le explicó a Infocampo el vicepresidente de Fecier, Dante Grigolatto. Los reclamos de un sector que pierde cada vez más hectáreas pese a la apertura de mercados externos.
El sector le reclamará al ministro de Trabajo cambios en la legislación laboral. “El costo de registrar a un trabajador es el salario y casi un 70% más de aportes", aseguraron.
Autoconvocados de Chajarí protestarán todos los días en reclamo de una reforma de la ley laboral y medidas ante la suba de costos.
La tragedia sucedió ayer por la mañana en la planta de la empresa Nobel S.A.
El hecho ocurrió el sábado en Chajarí. Fuerte operativo de la Brigada de Abigeato de la Policía Departamental. No hubo ningún accidente.
Los ediles intimaron al intendente para que realice gestiones a nivel nacional que impidan las importaciones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.