Cooperación Seguros cuenta con un amplio expertise en el sector y lanzó una estrategia que responde a un análisis y a un plan específico dirigido al rubro.
La incorporación de Avena sativa en mezcla con Vicia sativa, incrementaría un 20 % el rinde de granos de soja por hectárea, además de evitar la erosión del suelo.
Más de 11 mil productores agropecuarios eligieron a La Segunda Seguros para asegurar 4 millones de hectáreas y la convirtieron en líder indiscutido del segmento, por cuarto año consecutivo.
Una reciente investigación del INTA concluye que luego de tres años de realizar cultivos de cobertura con vicia y triticale o avena, es realmente notoria la disminución del uso de herbicidas debido al menor N° y materia seca aérea de malezas.
"Peligra nuestra jubilación y acceso a la salud", asegura la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que presentó un amparo en la Justicia Federal.
"En la administración de riesgo hay que concentrarse en los márgenes y nunca en los precios, ser fiel al presupuesto, definir un peor escenario y actuar cuando las condiciones obliguen".
Dos especialistas que disertaron en el Simposio Fertilidad 2017 destacaron la importancia de volver a trabajar con pasturas de calidad, para aumentar la rentabilidad de la ganadería.
Un estudio del INTA San Luis determinó que la incorporación planificada en las rotaciones de centeno, cebada y triticale reduce hasta un 85% la densidad de malezas.
Infocampo realizó una cobertura sin precedentes en Expoagro 2017, y por ello les compartimos todas las fotos y todas las entrevistas exclusivas.
Lo propone el diputado mendocino Luis Borsani para proteger y garantizar la continuidad de las explotaciones de los productores agrícolas y ganaderos.
Esta valiosa herramienta para el sistema no es solo interesante para el control de malezas, sino también porque ayudan a mejorar la infiltración del lote y contribuyen a disminuir la erosión hídrica o eólica.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.