Preocupación por la aparición de nuevos requisitos que está tratando de imponer China, por ahora de manera privada.
Así lo afirma Cristian Inderkumer, quien además amplió que "los paradigmas se ponen en duda, se discute la nueva normalidad, y las tendencias conservadoras están a flor de piel".
Se realizó la Jornada de Sensibilización Sectorial de Oleaginosas, donde se analizaron las condiciones de mercado que llevan al desarrollo del Programa.
El candidato a presidente José Luis Espert aseguró que el agro "no tiene futuro" sin exportaciones. Además, remarcó que su propuesta es la que "más se ajusta a los intereses" del sector.
Así lo aseguró el consultor económico internacional Marcelo Elizondo, director de la consultora DNI. De todos modos, advirtió que las políticas públicas nacionales "no ayudan en lo más mínimo a hacer negocios virtuosos".
El presidente del Senasa, Ricardo Negri, participa de la delegación que visita esos países encabezada por la vicepresidente Gabriela Michetti. Los detalles en esta nota.
Se trata de Aimurai, que comercializará su producto Azait en el país vecino con certificación de origen. La operación fue de US$ 850 mil.
El reconocido especialista de la Fundación ICBC analizó los desafíos a los que deberá enfrentarse Argentina de cara al futuro y se mostró optimista en relación a la Expo Aliment.AR.
El presidente de CRA cuestionó las negociaciones Unión Europea - Mercosur y consideró que "los esbozos de una agenda agrícola que pretende cerrarse en diciembre es tan mezquina como defraudatoria".
Fue en Marruecos, en un encuentro paralelo al de ministros de la Organización Mundial de Comercio que delibera en Marrakech.
Ayer se realizó la designación de los organismos que serán parte del Comité Técnico Científico que representará al país en el encuentro de Belfast.
En 2016, Argentina exportó a la Federación de Rusia por U$S 488 millones, de los cuales el 98% fueron productos agroindustriales.
Desde la asunción de Macri hasta agosto pasado alcanzaron los 70.774 millones de dólares, distribuidos en 622 proyectos de 476 empresas.
La suma se destinará a proyectos de minería, turismo, agricultura y energías renovables.
El intendente de la ciudad bonaerense aseguró que la zona tiene "mucho para aportar a través del puerto". Al encuentro asistió el Cónsul General local del país europeo.
"Entiendo que hay que participar en política", dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Finalmente no irá como diputado en Entre Ríos.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.