Recuperó su elevador de granos y se recobró el funcionamiento de todo el sistema de silos, balanzas, cintas transportadoras y tubos de embarque.
A través de 33 buques de distintas nacionalidades, la provincia se transformó en la puerta de salida para la industria forestal de toda la región.
Más de 80 profesionales del Senasa y personal de organismos involucrados participaron del simulacro, que tuvo como fin, capacitar a profesionales y técnicos para actuar ante un eventual brote.
"La práctica en terreno, es una herramienta adecuada de revisión de los sistemas y de verificación de las operatorias para llevar a cabo una atención eficaz de un foco de la enfermedad", aseguraron desde el organismo.
Este fin de semana llega un carguero al puerto de Concepción del Uruguay para llevar 18.500 toneladas de arroz cáscara. En tanto, en octubre ingresan dos buques que transportarán troncos y madera de pino.
El buque Eva Bulker arribó al puerto de Concepción del Uruguay, donde cargará 38 mil toneladas de rollos, de las cuales 35 mil serán de pino y 3.000 de la primera muestra de eucalipto nacional.
Se trata de una iniciativa del INTA Concepción del Uruguay. "Son una estrategia válida para mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias", aseguraron.
En diálogo con Infocampo, el médico veterinario Sebastián Vittone del INTA Concepción del Uruguay reveló los datos que explican los mejores resultados de un modelo diseñado para pequeñas y medianas escalas.
El agua dejó completamente aislada a la zona del Palacio Santa Cándida, al sur de Concepción del Uruguay. Productores registraron la situación en imágenes que dieron a conocer en las últimas horas.
Este mes en San Salvador, Entre Ríos, se producirá la primera cosecha de arroz en un campo que ha sido regado con energía generada por paneles fotovoltaicos. Los detalles.
Argentina despachó los rollos a bordo del buque carguero ultramarimo "Uni Bulker", proveniente de Hong Kong. Antes de fin de año saldrá el tercer envío desde el Puerto de Montevideo.
Se trata de mercadería proveniente de productores de Concordia, Entre Ríos, que viajará al gigante asiático en un buque de bandera uruguaya.
Maquinarias Pecarí, de Concepción del Uruguay, abrirá una nueva unidad de negocios tras la misión comercial en el sudeste asiático.
La yegua estuvo atrapada toda la noche en un pozo. Fue rescatada esta mañana, por personal municipal y vecinos de Concepción del Uruguay.
Fue en el marco de la salida del buque de Concepción del Uruguay, que trasladará 30.000 toneladas de arroz con destino a Irak. Etchevehere y Frigerio también participaron.
El Carlota Bolten ingresará "a pesar de lo bajo del río y pese a que no está dragado en este tramo”, explicaron desde el IIPER. La operación genera flujo de fletes y mano de obra en la zona.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.