Hasta el momento no hubo acuerdo entre el gobierno de Rodríguez Saá y sus pares provinciales de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.
Pese al acuerdo con Córdoba, en la provincia que conduce Rodolfo Suárez no hay avances y autoconvocados se manifiestan en el límite.
Se aprobaron dos formas de ingreso a la provincia con distintos requisitos. Los detalles.
Según pudo averiguar Infocampo, el gobierno puntano recibió la carta que los autoconvocados le enviaron a Alberto Rodríguez Saá y habría intenciones de avanzar en una reunión para definir soluciones.
El sindicato de trabajadores del sector lácteo adelantó que habrá medidas de fuerza ante la falta de acuerdo por los salarios. "Venceremos", remarcó.
El gobernador le habló al sindicato de Camioneros de Santa Fe y aseguró que "primero que nada está la salud y la vida".
Las protestas se registran en el límite entre las provincias, en las zonas de Ceres y Selva, y los trabajadores están preparados con raciones y agua mineral para poder quedarse ahí por tiempo indeterminado.
El senador nacional pidió que "nunca más" haya que volver a las rutas y comparó al conflicto de 2008 con la "incertidumbre y avasallamiento por parte del gobierno de Alberto Fernández".
Chacareros planean tomar el túnel subfluvial e impedir el paso en esa zona de Entre Ríos. "Están muy envalentonados", aseguran.
La filial Crespo de FAA - que nuclea a más de 900 chacareros de minifundios y granjas - aseguran que no están de acuerdo con esa iniciativa. "Estamos totalmente en contra", le dijo a Infocampo el vice de la entidad local, Fabio Schneider.
En los departamentos de San Justo, San Javier y San Cristóbal hubo localidades que acumularon más de 200 milímetros de agua. Las imágenes.
"El sector está en emergencia, y ya no nos alcanza para los insumos", explicaron autoconvocados. Además, remarcaron que las entidades del agro no los acompañan.
La zona más afectada hasta el momento es Coronda, donde está la mayor cantidad de evacuados tras los más de 300 milímetros que cayeron en pocas horas. Los detalles para circular por la provincia.
El dirigente aclaró que el gremio y los trabajadores no van a "hacer nada que no corresponda". Exigen un aumento del 27% en las paritarias.
Los operarios no cobran desde abril y exigen respuestas. Se agrava el conflicto en una de las plantas más importantes de la cooperativa láctea.
El vicegobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, se reunió con representantes de UATRE y acordaron continuar con la medida de fuerza pero a la vera de las rutas.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.