Julián Muguerza, técnico en producción de cultivos y especialista en el desarrollo e introducción de tecnologías de agricultura de precisión, comparte cuáles son los beneficios para optimizar el manejo de los cultivos.
Pequeñas parcelas con diversidad de cultivos y una alta demanda tecnológica. El entrerriano destaca la ventaja de cosechar trigo con 7,5 litros de combustible por hectárea con una capacidad de procesar 25 toneladas de grano por hora.
En 1995, la máquina incorporó la revolucionaria tecnología de trilla APS. Un cuarto de siglo después, la compañía mantiene el liderazgo con la nueva generación de LEXION 7000-8000 presentada recientemente en Argentina para toda América Latina.
En la última edición de la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo, la compañía alemana fue premiada con tres medallas de la DLG por su nuevo sistema de trilla. Los detalles.
La marca alemana lanza en Argentina las nuevas Lexion que, apenas se presentaron, fueron premiadas en Europa. Eduardo Gross, vice de la compañía, cuenta sobre su eficiencia y precisión.
Se trata de las LEXION 8000-7000, que se presentarán el próximo 11 de noviembre en Argentina. Cómo participar del lanzamiento.
Se destaca por su capacidad para prensar hasta 100 rollos de 475 kilos por día y también permite evitar la contaminación de la fibra con el suelo.
En una plataforma donde se conecta lo real con lo virtual, permite una experiencia completa de conexión y relación del cliente con la marca y la red de concesionarios.
La empresa la incorpora a su portafolio de productos para cumplir los desafíos de los productores argentinos. "Puede transformarse en la primera cosechadora para muchos", aseguran.
Se trata de EkoNiva, el mayor concesionario de John Deere en Rusia.
La empresa italiana CMC creó una maquina para la producción de carne aviar, que trabaja similar a una cosechadora axial con draper.
Factores ambientales como vientos intensos, baja humedad relativa y altas temperaturas, sumado a una ineficiente limpieza de la maquinaria, son los factores claves para la ocurrencia y propagación del fuego durante la cosecha.
Alejandro Bastia, de Ceres, compró una cosechadora usada en 2015 y la reparó con dinero de su bolsillo. Nunca se lo reconocieron y le mandaron el equipo a un remate. Las perspectivas para el sector en el norte del país.
Se trata de la CH950 de John Deere, que se presentó en el Congreso Internacional que se realizó en Tucumán. El modelo podrá disminuir la compactación del suelo.
Ocurrió en Embajador Martini, La Pampa. Los cachorros fueron dejados en el lugar que estaban y se dejó sin cosechar el sector.
Claas participó con la JAGUAR como picadora oficial de la exposición pero las mega cosechadoras LEXION no se quedaron atrás y recibió muchos interesados en comprarla.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.