Banco Provincia presentó el nuevo programa “RePyME”, que incluye líneas crediticias para capital de trabajo, descuentos de documentos, prefinanciación de exportaciones y refinanciación de deudas.
La banca pública bonaerense concretó casi mil presolicitudes durante la muestra que organiza la Sociedad Rural, con sus líneas de créditos en pesos y dólares.
Las delegaciones provinciales de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial se encargarán de preseleccionar a los solicitantes de crédito con fines productivos.
Así lo indicaron desde el gobierno, los créditos son destinados a productores de La Paz, Rivadavia, Junín y San Rafael. Entregarán $120 mil por postulante.
El ministro de Agroindustria dijo que "este Gobierno dio muestras de una muy buena administración y un muy buen manejo de los dineros públicos".
La línea otorga al productor un máximo de $250.000 para terrenos con una extensión no superior a 25 hectáreas, es decir $10.000 por cada hectárea plantada.
Representantes del sector se reunieron con el secretario de Comercio, Miguel Braun, quien se comprometió a dar una solución en febrero.
Serían $40 millones para la conservera, que se presentó en convocatoria de acreedores en agosto pasado. La firma deberá registrar garantías reales para acceder al préstamo.
El monto máximo por usuario no podrá superar los $2.000.000 y se financiará el 100% de la solicitud, destinado a cosecha y gastos de cultivos industriales o extensivos.
El BBVA Francés contó en su stand en AgroActiva con asesoramiento especializado para atender las consultas sobre los productos y servicios que ofrece al sector agropecuario.
Así lo señaló el ministro de la Producción provincial, Luis Contigiani. "Yo hubiera intervenido de otra forma", disparó.
Está destinada a inversión. Los créditos recibirán los fondos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y contarán con un subsidio de tasa aportado por la cartera agroindustrial de la Nación.
El ministro de Agroindustria dijo que el Gobierno entregará el fondo de $ 450 millones para ayudar a la cooperativa láctea a cambio de una rebaja en el bono extraordinario que cobra el gremio.
Atilra, Apymel y CIL firmaron un acta anoche en el Ministerio de Trabajo pero hoy se concretará el convenio definitivo para acceder al crédito de $450 millones para la cooperativa láctea.
Así lo adelantó el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile. Además, confirmó que se aprobó el crédito por $ 450 millones.
Buryaile aclaró que no habla de "flexibilización" ni se que pide que "se eche gente ni que se bajen los salarios".
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.