La capacitación está dirigida tanto a personas curiosas que no tienen conocimiento previo y quieren descubrir el mundo de la agroecología, como a profesionales que deseen adquirir nuevas habilidades.
La propuesta tiene una dinámica participativa y no se requiere conocimiento previo. Inscripción abierta hasta el 21 de octubre.
Destacando el esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado, el Secretario General de la Provincia de Buenos Aires entregó un reconocimiento a la marca sueca y a otras empresas que trabajan en equipo para mejorar la vida de los bonaerenses.
La formación tiene una duración de 8 semanas y contará con el acompañamiento de tutores especialistas en cada temática. Esta capacitación de manera gratuita y comenzará el 6 de mayo.
Será en el marco del VI Congreso de la Red Argentina de Salinidad (RAS), que se realizará en julio en la Ciudad de Buenos Aires. Los temas serán las bases fisiológicas, recursos naturales nativos e introducidos y abordajes del mejoramiento.
El grupo de apicultores de El Soberbio, nucleados en el Programa de Apicultura Subtropical Sustentable que lleva adelante el IFAI, están avanzando para conseguir un buen sistema de comercialización que los beneficie con los precios.
En articulación con el instituto francés SupAgro, el INTA impulsa la primera edición de un curso internacional en español. Se trata de una propuesta abierta a todo público y gratuita, que se dicta de manera virtual.
Ya está todo listo para sumarse al ciclo que dicta el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola (Cenadac) desde el mes de septiembre.
El curso se dictará el día jueves 27 de septiembre desde las 17 en las instalaciones del éjido sur de la entidad, y está destinado a socios y productores en general.
El seminario se dictará en la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).
El curso fue brindado por "El puesto de Plottier" donde se capacitó a 12 pequeños productores, de los cuales 10 era la primera vez que se involucraban en la actividad y lo hicieron con la idea de generar un trabajo independiente.
Se realizará los días 11, 12 y 13 de julio de 9 a 18. Los cupos son limitados. Conocé los temas que se tratarán.
Se trata de un curso creado partir del acuerdo de colaboración con la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA) y se llevará a cabo el próximo 4 de junio en CABA.
La Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) ofrece capacitación tanto para hobbie como para labor profesional. Los detalles para sumarse.
Las clases serán seis y se dictarán a partir del 5 de junio. Conocé los contenidos de la capacitación.
Se dictará en Capital Federal y tendrá una duración de 10 clases. Se analizará la composición de alimentos, los nutrientes, fuentes de agua, proteínas y carbohidratos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.