Según el INTA Castelar, las condiciones de sequía se extienden a través de La Pampa, Buenos Aires (oeste y centro), Córdoba y Santa Fe (sur). Los detalles del pronóstico semanal y las perspectivas para los principales cultivos.
La recuperación en las cantidades y el diferencial de entre US$ 50-60 en los precios locales respecto a la la pizarra de Chicago, podrían generar una recaudación adicional de US$ 10 mil millones respecto al ciclo anterior.
En los últimos 20 meses (2017 completo hasta agosto 2018), el Intercambio Comercial Argentino era desfavorable para nuestro país, pero septiembre salvó las cuentas y cerró +314 millones de dólares.
La Balanza Comercial Argentina no deja de sorprender, y abril dejó un triste saldo negativo de 938 millones de dólares y acumula una caída de u$s3.420 M superando el déficit anual de 2015.
Si bien las importaciones de nuestro país continúan siendo superiores a las exportaciones, el dato auspicioso es que la relación mejoró con relación al primer bimestre del año.
Ni las exportaciones del complejo agroindustrial pudieron revertir la tendencia deficitaria. Las importaciones aumentaron casi 20% en 2017, mientras las exportaciones no alcanzaron ni el 1%.
El intercambio comercial durante enero dejó un déficit de 106 millones de dólares, por debajo de la pérdida de 177 millones de igual mes del año pasado.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.