La organización ambiental publicó en sus redes sociales un vídeo de una topadora arrasando a 30 kilómetros de Miraflores.
El hecho ocurrió en Berisso y debieron trabajar varias dotaciones de bomberos para sofocar el incendio.
Fue en un establecimiento rural de Villa Minetti, donde relevaron nueve trabajadores realizando tareas de deforestación.
Ocurrió en la localidad de Las Salinas. Durante el relevamiento también se encontró a un adolescente de 14 años.
Los señalados son Ignacio García del Río, y Fernando Fortuny, productores que se desempeñan como presidente e integrante de la Sociedad Rural de Salta respectivamente.
Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), sobre la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020.
Especialistas del INTA realizaron un análisis de las inundaciones en el norte argentino. Desde el instituto señalaron que son producto de los fenómenos meteorológicos y las características del lugar agravadas por las obras humanas.
Además, el gobernador Urtubey creó la Agencia de Protección Ambiental de Salta (APAS), para el control y fiscalización del cuidado de los bosques nativos, entre otras incumbencias.
Esta vez ocurrió en un campo de 16 hectáreas en Villa María de Río Seco. La Policía Ambiental secuestró maquinaria.
Ocurrió en El Barrial, en el departamento de San Javier. El predio tiene más de 4 hectáreas y cuenta con especies como algarrobo, tala, aromillo y jarilla.
La Policía Ambiental cordobesa impidió la deforestación tras recibir varias denuncias.
El intendente de La Punta, Martín Olivero, reconoció que “no cumplimos con la ley y empezamos a desmontar sin autorización”, luego que el gobierno provincial le suspendiera las obras.
Las agrupaciones reafirman la defensa del bosque nativo y cuestionan el proyecto de ley del oficialismo que, según afirman, fue elaborada y promovida “sin la participación ciudadana”
La Policía Ambiental de la provincia dispuso la paralización de las actividades en el lugar.
Se trata de la primera etapa que comprende la renovación de 535 km de vías en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.