Pedro Manzano, de Tunuyán, la zona productora de durazno industrial por excelencia, asegura que la situación es "lamentable" por los bajos precios y el atraso en los pagos en un momento de menor cosecha por las heladas y el granizo.
Un equipo de investigadores del INTA y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy trabaja en el desarrollo de nuevos cultivares que posean características sobresalientes.
La Sociedad Rural de Valle de Uco estableció los valores para la fruta que va a lata y para la que va a pulpa. Mientras tanto, el gobierno de Mendoza anunció créditos para las empresas.
El sistema está pensado para productores y asesores de cultivos de durazneros y arándanos en el norte de la provincia de Buenos Aires.
El INTA dio a conocer a través de un informe técnico, los pasos a seguir para obtener este productos, altamente demandados por los consumidores. Con unos simples pasos, sorprendé a tus amigos con un alimento nutritivo.
Así lo indicó el Gobierno de Mendoza, donde técnicos del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) elaboraron y presentaron en San Rafael, la estimación de cosecha de ciruela para el oasis Sur. Las causas.
Desde el Gobierno de Mendoza indicaron que las exportaciones de esta fruta en conserva crecieron un 45% en volúmenes y 27% en valores FOB. Los detalles.
El hombre de 51 años circulaba en un Fahr C 86 que cayó en una alcantarilla por causas que aún no fueron determinadas. El hecho ocurrió en el departamento entrerriano de Tala.
La conservera Angiord SACI trabajó junto al INTI en un proyecto innovador, el cual le permite ahorrar un 25 % de gas requerido para una temporada de trabajo en una agroindustria. Los detalles.
Infocampo conversó con el productor y asesor agropecuario Federico Morixe Mailhos, que encabezó protestas en el país vecino. "Nosotros no tenemos retenciones, pero el costo del Estado es peor que eso", aseguró.
El Gobierno de Mendoza dio a conocer la entrega de créditos a productores e industriales de ciruela y durazno. Aún queda desembolsar 110 millones de pesos más.
Entró en vigencia la Disposición DNPV 3/2018 para las especies, que son consideradas "hospedantes de plagas" y su transporte "implica un riesgo para los estatus fitosanitarios del país".
El estudio de orden internacional es liderado por investigadoras de Rosario permitiría que la fruta prolongue su vida útil, y así, su capacidad de exportación.
Los productores se autoconvocaron en un acto que pretendió demostrar la unidad del sector ante la difícil situación que atraviesan y unificar los reclamos al gobierno. Estiman que asistieron entre ocho y diez mil personas.
La provincia prepara un plan de reconversión para que los productores tengan "más plantas y mayor productividad". Expectativas por envíos a México.
"La base cambió mucho porque las economías regionales han sido destruidas en los últimos 10 años", señaló el subsecretario de Agricultura, Alejandro Zlotolow.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.