Las autoridades consideran que la edición es menos riesgosa que la modificación génica para obtener cultivos mejorados.
El ministro de agricultura del Reino Unido reconoció que, ahora, apartados de las decisiones de la Unión Europea, pueden avanzar con fundamentos científicos en esta técnica.
Con la técnica CRISPR buscarán desarrollar la resistencia a herbicidas. Argentina podría convertirse en pionero global en esta innovación tecnológica.
La premiación fue para las científicas fue para Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna por sus trabajos en CRISPR/Cas9.
Luego de editar el gen con el sistema CRISPR/Cas9 y de obtener tubérculos sin pardeamiento enzimático, avanzan con el cultivo de los primeros ensayos a campo.
El trabajo busca apagar y sacar el alérgeno más importante que tiene la leche de vaca para el humano: la beta-lactoglobulina; una proteína que representa el 50% de todas las proteínas del suero de la leche"
Así lo indica un informe de la revista Business Insider, de los Estados Unidos. Debido al cambio climático, estiman que en el 2050 la zona de producción de cacao ya no será apta para el desarrollo del cultivo.
Así lo indican en su investigación Sergio Feingold, titular del Laboratorio de Agrobiotecnología y la investigadora Gabriela Massa, ambos del INTA Balcarce.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.