La aplicación se llama "Campo Abierto" y facilita el proceso de búsqueda y obtención de trabajo. Ofrece tres tipos de perfiles para registrarse.
El delegado del Renatre participó de una reunión con la ministra de Turismo de la Provincia, con el objetivo de avanzar en un acuerdo de coordinación en tareas de fiscalización y registración. Los detalles.
“Los anuncios del presidente Macri ayudan pero no alcanzan”, expresó la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
La provincia cuenta con 50.411 asalariados registrados en los sectores de cultivos de frutas, hortalizas, cría de ganado, vinos, conservas, aceites, entre otros. "A menor presión impositiva, habrá mayor producción”, dijo el ministro Kerchner.
A su vez, se vence el plazo para el reemplazo de la LTR (Libreta del Trabajo Rural), del formato papel al formato credencial.
El organismo explicó que otorga un subsidio por desempleo mensual de $5.700 y la Anses de $3.000. Además, recordó que administra el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo (SIPRED).
Hasta el 30 de noviembre de este año hay tiempo para actualizarse. Vencido ese plazo, sólo será válido el formato credencial. Novedades para empleadores.
Hecho que permitió “controlar el uso de la Libreta de Trabajador Rural (LTR) y las condiciones laborales de más de 13.600 trabajadores rurales”, según indicaron desde el RENATRE.
Se efectuaron en Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) es un ente independiente en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el que deben inscribirse todos los empleadores y trabajadores agrarios del país.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.