Constituye un gran paso para mejorar la competitividad de las producciones argentinas.
Se trata de una protesta "a la japonesa", por lo que el personal controla a todos los pasajeros y fiscaliza el ingreso de alimentos y productos de origen animal y vegetal desde el exterior.
Mientras se desarrollaba la protesta de trabajadores del Senasa nucleados en ATE, se decomisaron patas de cerdo proveniente de China donde se registra una importante epidemia de peste porcina africana, enfermedad que actualmente está ausente en la Argentina.
Aseguran que desde que todos los vuelos internacionales operan en el Aeropuerto Internacional, se generó una "sobrecarga de tareas".
El Senasa dio a conocer la historia de estos dos ejemplares, que actualmente se encuentran realizando la cuarentena sanitaria bajo supervisión del organismo en el parque provincial correntino de San Cayetano.
Se trata de 1.300 kilos de la variedad Sweet Heart, originarias de Río Negro, que despachó la empresa Cerezas Argentinas SA. La fruta llegará a Shanghai antes que los ocho contenedores que salieron por barco a principios de mes.
Un cargamento de 11 cajas con 103 kilos de flores de peonía partió del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza hacia el país vecino.
Con un plan de obras que incluyó la ampliación de sectores, repotenciación eléctrica, climatización e instalaciones de control computarizado, la puesta en marcha se dio a la par que se concretó la primera exportación de frutillas orgánicas frescas a Reino Unido.
Por primera vez en la historia se exportará carne argentina a Japón y será de la mano de FRIDEVI S.A. “Frigorífico del Valle Inferior”, de la provincia de Río Negro.
"La empresa Wade S.A. decidió hoy arrancar la faena con 200 personas quedando 900 afuera, y a las 5 y media se presentó Gendarmería con camiones hidrantes y empezaron a reprimir", dijeron operarios.
Estaban ocultas en el doble fondo de la valija de una pasajera en Ezeiza.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.