La noticia contó con el apoyo de organizaciones y entidades ambientalistas, ecologistas, campesinas y de la comunidad científica.
La organización ambientalista asegura que las emisiones por los incendios en esa zona equivalen a más de 700.000 autos circulando durante un año.
La organización ambientalista responsabiliza al sector agropecuario por los incendios. La acción es similar a la que realizó el año pasado en la inauguración de Palermo.
Greenpeace lleva adelante un monitoreo en el norte del país y asegura que se trata de una superficie "similar a la de dos veces la ciudad de Buenos Aires".
La ong también acusó a la entidad de frenar las penalizaciones de incendios y desmontes. "El sector agropecuario es uno de los principales responsables de arrasar humedales y bosques", señaló.
Los señalados son Ignacio García del Río, y Fernando Fortuny, productores que se desempeñan como presidente e integrante de la Sociedad Rural de Salta respectivamente.
Según la ONG, en sólo dos meses y medio (cuarentena), se deforestaron 7.759 hectáreas en la provincia.
Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), sobre la Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020.
Greenpeace aseguró que durante el mes de marzo en las provincias de Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, se realizaron desmontes a pesar del aislamiento social que se implantó en el país para mitigar la propagación del coronavirus.
Un informe de Greenpeace reveló los números de deforestación. Chaco y Santiago del Estero, las provincias con más pérdida de bosques nativos de los últimos cuatro años.
El reconocido actor, ganador del Óscar y además embajador de Greenpeace, dejó un claro mensaje al dirigirse a los delegados de las Naciones Unidas en la Conferencia Intergubernamental.
Las protestas de grupos veganos y de Greenpeace durante la última muestra de la Sociedad Rural han puesto la luz sobre dos fenómenos que están movilizando cambios en el consumo, y con ello, la forma de producción en parte del mundo.
La ONG tomó fotos deldesmonte ilegal que ocurre en la provincia de Salta, y según informaron, el resposable es la empresa Cresud.
La organización ambientalista desplegó carteles que contenían las leyendas "Ganaderos: basta de desmontes" y "Destruir bosques es un crimen", durante el discurso de Daniel Pelegrina.
La ONG Greenpeace visibilizó de esa forma (la figura de un yaguareté de 7 metros de largo desangrándose sobre el agua del dique tres de Puerto Madero), los efectos de los desmontes.
Así lo sostuvo la coordinadora de bosques de Greenpeace, debido a los desmontes ilegales que realizan principalmente en el norte del país, como producto del avance de la frontera agropecuaria.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.