Es un trabajo sencillo, pero muchas personas tienen dificultades con ciertas plantas o simplemente miedo de romperles las hojas o las raíces.
Infocampo brinda información acerca de su distribución geográfica, el ciclo de vida, los daños que provoca en maíz y sorgo y por último, como prevenir esta plaga. Los detalles.
Científicos estadounidenses están investigando cómo afecta la cantidad de hojas en la producción de granos. Según su modelo, una disminución de entre el 30 y 40% en el área foliar, los rendimientos aumentarían entre un 8 y 10%. Los detalles.
El Senasa envió controladores biológicos que se utilizan en la provincia de Corrientes, a la República Democrática de Laos para defender plantaciones de eucaliptus. Se trata de método sustentable que busca acabar con la plaga.
Lo indica el INTA mediante un informe donde explican que las condiciones ambientales extremas provocan que las plantas concentren su contenido celular en las hojas, lo que hace que la hoja sea una fuente alimenticia muy grande.
Ante la falta de información científica a nivel local, la FAUBA estudia la productividad de este alimento destacado por sus propiedades nutritivas y valorado por la cocina gourmet.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.