El especialista en huertas Toni Jardón da consejos acerca de cómo producir este cultivo de la mejor forma, de una manera sustentable y usando poca agua.
No solo frutas y verduras se cultivan en la huerta, siempre recomiendan alternarlas con plantas aromáticas ya que las mismas, otorgan beneficios que permiten lograr aumentar la producción.
Una opción para no dejar de cultivar y obtener una gran cantidad de alimentos en lugares pequeños. La clave está en el orden, distribución y mantenimiento. Los detalles.
Este sábado 17 y domingo 18 de noviembre, se llevará a cabo la siguiente jornada organizada por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, con entrada libre y gratuita.
Así lo indicó Francisco Pescio, coordinador de Prohuerta AMBA. Todo el trabajo podrá observarse en la "Semana de la Visibilización" que se realizará en todo el AMBA del 8 a 15 de septiembre.
Infocampo trae todo lo necesario para almacenar eficazmente las semillas, a través de Toni Jardón, el español especialista en huertas urbanas.
Así lo indicó el INTA AMBA. Es una propuesta de alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de San Vicente que reúne ornamentales y hortalizas en un mismo espacio. Son asesorados por el INTA San Vicente mediante el Programa Prohuerta.
Infocampo trae otro truco para terminar con los yuyos de tu jardín o huerta de una manera fácil, rápida y sustentable. Mirá el paso a paso.
Infocampo trae a conocer el porqué recomiendan plantar ejemplares de este estilo, a través del experto en huertas urbanas Toni Jardón.
Lechugas, tomates, frutillas y muchos más cultivos pueden lograrse a partir de este sistema, que permite regular el riego y preservar en forma autónoma las huertas del hogar. Fue creado por estudiantes de Ingeniería Química de Colombia.
Es notable la cantidad de frutas y verduras, feas o restos, que se tiran junto a otros desperdicio domiciliarios que podrían ser transformados en abono si se separaran correctamente.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.