La justicia federal de Rosario le ordenó al Senasa inspeccionar dos mercados al dar lugar a un amparo ambiental en el que se establece la presencia de biocidas, plaguicidas, fitosanitarios y agroquímicos en mercadería.
Ocurrió en las zonas de Marcos Juárez y Viamonte. Dos de los vehículos eran del tipo del tipo autopropulsados, mientras que el tercero era de arrastre.
Los productos no estaban inscriptos en el RUCA. Además, se evaluaron las condiciones higiénico sanitarias de las plantas.
Se realizaron dos operativos de control en la localidad bonaerense de Ranchos, donde se interdictaron 2.600 kg. de mozzarella y 4.000 kg. de dulce de leche; y uno en Berisso, donde se inmovilizaron 5.400 kg. de mozzarella
Fue en controles realizados a pasajeros y equipajes en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, así como en las terminales portuarias de Buquebus, Colonia Express y Cacciola y en la terminal de ómnibus de Retiro.
Así lo aseguró el ministro de Agricultura del país vecino, luego que el 22 de mayo Estados Unidos decidera embargar las compras de carne vacuna provenientes de Brasil por problemas de calidad.
Se trata de empresas de Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Neuquén que no cumplían con la normativa vigente en lo que se refiere a la inocuidad y seguridad de los alimentos.
Se hicieron 385 operativos de control en rutas nacionales, provinciales y diferentes accesos a localidades de las provincias de Río Negro y Neuquén.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.