Se trata de una iniciativa del INTA Amba. Al final de la nota el link para sumarte al grupo.
Esta es una de las preguntas que más suena entre los que tienen un espacio verde para producir alimentos. Desde el INTA AMBA, los profesionales aseguran que es un buen momento para rediseñarla y comparten cinco secretos para producir hortalizas sanas y frescas todo el año.
Cuáles son las estrategias para frenar a estos insectos y en qué momento aplicarlas, por un especialista del INTA AMBA.
El INTA AMBA brinda ocho clases en las cuales se dan a conocer los conceptos básicos para llevar adelante una huerta familiar, escolar o comunitaria.
Un equipo de técnicos del INTA junto a productores comenzaron a realizar este tratamiento de una forma innovadora. Por el momento, rige para tambos pequeños.
Desde el INTA AMBA aportan las herramientas para lograr una correcta irrigación de los cultivos. Todo lo que hay que saber.
Un técnico el Programa Prohuerta INTA AMBA explica cómo combatir adversidad en nuestros cultivos. El asesoramiento para el manejo, prevención, asociaciones benéficas y recomendaciones.
Se dicta cada miércoles a las 14, enfocado en el desarrollo de las prácticas para el armado de la huerta.
Desde la Agencia La Plata del INTA AMBA, en conjunto con organizaciones hortícolas, promovemos esquemas de producción sostenidos en los principios de la agroecología, a través de propuestas integrales de formación y/o experimentación participativa en el territorio.
Las ventajas y desventajas del sistema hidropónico, dónde participar de una jornada de capacitación y cómo armar tu propio cultivo en casa.
Infocampo brinda información acerca de qué hacer desde tu propio hogar sin necesidad de invertir dinero y tiempo para mejorar el medio ambiente. No solo eso, sino que además, este proceso te da una gran recompensa: abono de excelente calidad para tus plantas. Una actividad apta para todo público.
El veterinario Ariel Cogo de la agencia Luján del INTA AMBA, brindó recomendaciones para no perder rendimientos, a través de medidas simples y sin grandes gastos para mejorar el bienestar animal.
Productores de la Cooperativa de Trabajadores Rurales (CTR) en San Vicente, realizan esta tarea para estos productos lleguen a los consumidores con un precio accesible. Poseen un tambo propio con ordeñadora mecánica.
Se realizó en Glew, Almirante Brown, una jornada de manejo y construcción colectiva para la agricultura periurbana. El INTA San Vicente acompaño esta iniciativa junto a asociaciones y productores.
INTA Informa dio a conocer las capacitaciones que realizan desde el organismo a los apicultores para que elaboren cosméticos con los productos y subproductos de la actividad.
Así lo indicó Francisco Pescio, coordinador de Prohuerta AMBA. Todo el trabajo podrá observarse en la "Semana de la Visibilización" que se realizará en todo el AMBA del 8 a 15 de septiembre.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.