Publicidad Cerrar X

Elaboran quesos accesibles para los consumidores con la ayuda del INTA AMBA

Productores de la Cooperativa de Trabajadores Rurales (CTR) en San Vicente, realizan esta tarea para estos productos lleguen a los consumidores con un precio accesible. Poseen un tambo propio con ordeñadora mecánica.

quesos infocampo
Avatar
Por Solana
Sommantico

Desde el INTA AMBA comunicaron el trabajo de productores de San Vicente y Alejandro Korn de la Cooperativa de Trabajadores Rurales (CTR).

“Uno de nuestros objetivos es que este alimento llegue a los consumidores con un precio accesible, producirlo aprendiendo y en forma colectiva: esta es la forma en la que logramos un alimento sano y responsable”, definió Ramón Fleitas de CTR.

Por su parte, el jefe del INTA San Vicente Leonardo Davies, explicó que “nuestro aporte suma a la producción de alimentos del AMBA que tiene 14 millones de potenciales consumidores”.

Desde la CTR, Fleitas remarcó que el apoyo del INTA AMBA “es fundamental en pasturas, alimentación a los animales, sanidad, manipulación de los alimentos, control de enfermedad en la huerta como plagas, entrega a semillas, acompañamiento avícola; y también nos ayudan en la obtención de recursos para la compra de herramientas”.

Más que nada, la propuesta de producir quesos fue “aprenderlos a hacer para después enseñar: por esto estamos pensando en lograr un tambo escuela para lo que destinaremos 12 de las 20 hectáreas que poseemos en la zona”, dijo Fleitas, y agregó que “la idea de producción es que las vacas produzcan en ciclo de 6 a 7 meses, más comprar leche para seguir elaborando quesos”.

Para este fin productivo, cuentan con la instalación de una ordeñadora mecánica como base para la elaboración de quesos pasteurizados y con fermento con bacterias. Cuidan la calidad de la leche y los pasos posteriores a la elaboración como las formas de salazón y maduración.

El INTA AMBA acompaña y asesora, con la tarea del técnico Gervasio Cieza de la agencia San Vicente, en técnicas de controles de calidad y conservación de la leche, métodos de pausterización, elaboración con distintos tipos de cultivos y manejo de los quesos post- elaboración.

“Para nosotros, es clave que apoyemos la producción de alimentos del conurbano bonaerense. Productos que están más cercanos, más a la mano y que generan precios más accesibles ya que posibilita que lo producido llegue a la mesa con menos costos de fletes que encarecen su valor.” Concluyó el jefe del INTA San Vicente.