Desde el directorio de la Comisión Nacional de Valores aseguraron que la medida es para "estimular el desarrollo de las economías regionales".
Los contratos de soja cerraron con ganancias próximas a 2 U$S/tn, mientras que el trigo y el maíz cerraron casi sin cambios.
Nuevos pronósticos para EE.UU. impusieron subas en granos. Los mapas indicaron que, sobre el fin de semana, estarían teniendo lugar fuertes descensos de temperaturas y nevadas.
El mercado de futuros Matba-Rofex informó hoy que el Banco Central (BCRA) habilitó la compra de dólares necesarios a los agentes para poder operar en el mercado de futuros de granos,
Andrés Ponte, futuro presidente del mercado, anunció que “se ha alcanzado una posición abierta de 1,5 millones de toneladas de maíz, volumen que prácticamente duplica el récord anterior”.
Se concretaron dos contratos por su volumen mínimo de 5.000 litros con cotizaciones a marzo 2019 de $9,70/litro y a abril 2019 de $9,85/litro.
La herramienta posibilitará a los productores tener certeza en el precio y permitirá a la industria realizar contratos de comercialización con previsibilidad.
Una herramienta que busca proyectar un precio de la leche para el productor y la industria cubrirse de variaciones futuras.
Autoridades de ambos mercados se reunieron en la sede de MATba e iniciaron formalmente el proceso de fusión.
La Bolsa de Comercio de Rosario expresa su satisfacción por los avances del proyecto de fusión entre los dos mercados de futuros y opciones de Argentina, MATba y ROFEX.
Desde el 4 de junio se suman nuevos contratos en el MATba: Futuros de Soja Ingeniero White y Futuro de Soja Quequén en dólares estadounidenses.
El presidente de la entidad, Marcos Hermansson dijo que “el MATba puede enorgullecerse de haber sido testigo y de haber contribuido a la evolución de la matriz productiva del país”.
La jornada será el 29 de noviembre y contará con tres módulos y un espacio para analizar casos prácticos. Participarán Raúl Milano, Federico Cavarozzi y David Lacroze.
La nueva aplicación se llama Easy CallPut y fue uno de los desarrollos seleccionado por el CREAlab, entre centenares de propuestas. Enterate cómo funciona este “corredor de granos portátil”.
Seguirá al frente de la institución durante el ejercicio 2017-2018
El secretario de Comercio visitó la entidad y prometió analizar la reciente resolución de la CNV, que estableció tasas de fiscalización y control para los actores del mercado de capitales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.