El mayor exportador global del cereal cobrará 50 euros por tonelada en una acción para estabilizar el aumento del precio en el mercado interno.
Son datos que dio a conocer la subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio. Ya se adquirieron 1,11 millones de toneladas de sorgo contra 48.000 toneladas del año pasado.
En una charla virtual, organizada por Tecnomyl Argentina y moderada desde los estudios de Infocampo, el foco se puso en los desafíos.
La entidad prevé que los granos tendrán mejor cobertura ante la inflación el próximo año, así como estima que tendrán un rendimiento del 27% en 12 meses.
El conglomerado de empresas, con sede Abu Dabi, ADQ, se quedó con parte de la empresa, que venía buscando inversiones después de acumular sustanciales deudas.
Este jueves, Tecnomyl realizará la segunda jornada virtual con enfoque económico y técnico. Moderada desde los estudios de Infocampo, Pablo Adreani brindó un adelanto.
En plena definición de la intención de siembra del cereal, su precio motiva la siembra. Sin embargo, hay aspectos a tener en cuenta, antes de considerarlo.
En la oleaginosa aun queda más de 20 millones de toneladas sin precio de venta. Conviene o no tomar posición de venta, según los consejos de un analista.
Los productores están haciendo ventas anticipadas, ante el temor de un cambio en el esquema de retenciones, luego de las elecciones de octubre.
Según el informe de mercados agrícolas N° 31 de la Bolsa de Cereales de Córdoba la tendencia de la soja es netamente bajista, mientras que para el maíz es estable con posibilidades de baja.
Se firmaron los protocolos sanitarios con la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria (ONSSA) de ese país. Además, se detectaron oportunidades comerciales para la venta de silo bolsa, gluten de maíz, burlanda y aditivos vitamínicos, entre otros.
Será a partir de junio de 2017. Durante un año, un representante del Ministerio de Agroindustria estará en el cargo representando al país.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.