Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el quinto mes del año dejará un saldo plenamente deficitario de los registros pluviométricos, que están lejos de los valores que se pronosticaban.
Las últimas y abundantes precipitaciones dejaron, como saldo, los perfiles cargados de buena disponibilidad de agua. ¿Qué se espera para el otoño?
En el boletín de plagas que publica el INTA Marcos Juárez, los ténicos indican que se registran altas poblaciones de adultos de este insecto.
Este fin de semana se registró la primera helada en varios zonas del centro y sur bonaerense. El frío llegó antes de lo previsto para los cultivos tardíos.
Malas expectativas para la producción argentina: una tercera temporada en la que puede repetirse lo que ocurrió en 1999/2001.
Un nuevo comportamiento atmosférico muestra que el debilitamiento del evento demorará más de lo previsto y se espera para finales de otoño.
De acuerdo a lo previsto, febrero fue el mes del máximo enfriamiento del Océano Pacífico. El otoño será la temporada de transición climática.
Esta es una de las preguntas que más suena entre los que tienen un espacio verde para producir alimentos. Desde el INTA AMBA, los profesionales aseguran que es un buen momento para rediseñarla y comparten cinco secretos para producir hortalizas sanas y frescas todo el año.
La productividad de los cultivos en el hogar puede aumentar bajo la realización de ciertos manejos. Las recomendaciones de una especialista del INTA Chacabuco.
El Informe de Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé lo que podría ser una buena campaña climática para los cultivos de invierno.
El INTA AMBA brinda ocho clases en las cuales se dan a conocer los conceptos básicos para llevar adelante una huerta familiar, escolar o comunitaria.
Las condiciones del Océano Pacífico Ecuatorial cambiaron definitivamente hacia una fase neutral de El Niño. A partir de ahora, comenzará un progresivo restablecimiento del clima.
Una especialista del INTA detalló cómo es el manejo para obtener buenos resultados a cosecha de esta hortaliza de ciclo corto y sencilla de llevar a cabo.
En el Pacífico ecuatorial se mantienen las condiciones frías de esta corriente aunque, poco a poco, las temperaturas oceánicas empiezan a calentarse y cambian el panorama futuro.
Desde Infocampo te brindamos toda la información para mantener tu huerta sana y tu mente activa durante estos días de aislamiento social obligatorio y preventivo.
Con la llegada del equinoccio se termina el verano. Por qué ocurre este proceso.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.