En la zona de Berrotarán, en el centro-oeste de esa provincia, la tormenta del domingo dejó como saldo lotes destruidos por piedras de cinco centímetros de diámetro.
Las zonas afectadas fueron Tres Arroyos, Junín, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Tornquist, Saldungaray, al igual que la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. El SMN emitió un nuevo aviso.
Un ingeniero brasileño llamado Jonas Rodrigo dos Santos, diseño un sistema que permite eliminar las impurezas y darle otro uso al agua. Los detalles.
El primer día del año arrancó con serios daños en el partido del sur de la provincia de Buenos Aires. En siete minutos, cayeron 12 milímetros que afectaron a viviendas y establecimientos rurales.
Los productores agropecuarios de la zona temen por el verano y aseguran que donde cae piedra, hay desastre. "Ahora estamos cosechando trigo y avena, en plena campaña de siembra de soja y algo de maíz, así que estamos atentos", dijeron.
Todo comenzó cerca de las 15,30, cuando se registró la primera caída de piedras en seco. Luego, llegó la lluvia, y más tarde, se repitió el granizo, con vientos intensos y abundante caída de agua. Las imágenes.
Ocurrió en la ciudad de Rosario de Lerma, donde crece la preocupación de los productores del sector. "Hay muchas pérdidas", aseguraron.
Río Cuarto, Alta Gracia, Sierras Chicas y la ciudad de Córdoba registraron importantes destrozos. La gente nadó en las calles y se cortó el servicio eléctrico.
En el sudoeste provincial cayó granizo de tamaño gigante y dañó cultivos tabacaleros y hortícolas. Productores reclamaron asistencia provincial.
Ayer por la tarde se desató una tormenta con granizo de 6 centímetros de diámetro. Mirá las imágenes.
Ocurrió ayer por la tarde en Yeso, en la zona rural de La Paz, en medio de un fuerte temporal. No se registraron daños.
Según funcionarios provinciales, además de las pérdidas materiales se registraron problemas de carácter energético.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.