Abarca a todas las producciones animales provinciales: bovina, ovinas y caprinas, afectadas severamente por la sequía.
El ejemplar es el resultado de un proceso de innovación tecnológica que llevó adelante la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA), dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Infocampo trae a conocer los principales problemas que tienen los equinos en sus patas, provocando dificultades en su andar. Un resumen de las principales enfermedades y que medidas tomar.
El veterinario Ariel Cogo de la agencia Luján del INTA AMBA, brindó recomendaciones para no perder rendimientos, a través de medidas simples y sin grandes gastos para mejorar el bienestar animal.
Infocampo trae a conocer la composición física y química de la leche de búfalo y cómo el país toma cada vez más protagonismo en la actividad.
La EEA AMBA, en el marco del programa Prohuerta (INTA/MNDS), invitan a participar de este curso familiar los días miércoles 29/08 y 05/09 de 9:30 a 12:30 hs.
Un estudio liderado por especialistas noruegos, demostró que los pollos se vuelven más activos y desarrollan huesos más fuertes cuando tienen un ambiente más desafiante.
El curso fue brindado por "El puesto de Plottier" donde se capacitó a 12 pequeños productores, de los cuales 10 era la primera vez que se involucraban en la actividad y lo hicieron con la idea de generar un trabajo independiente.
La idea es pasar de procesar el 13% al 50% de la soja de la provincia y elaborar el producto con el aceite obtenido, lo que generaría cientos de puestos de trabajo e inversiones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.