Para la Secretaría de Agroindustria, este año la producción de maíz "superará en cantidad a la de soja" por primera vez en 20 años. Los detalles y los datos del Monitor de Estimaciones Agrícolas.
El rendimiento promedio fue estimado en 2.100 kilogramos por hectárea y la producción aumentaría un 1% llegando a 1,33 millones de toneladas, según determinó un relevamiento efectuado en las áreas que corresponden a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
La herramienta se actualizará en forma mensual, y ofrecerá datos como estimación de las superficies agrícolas y producción, avances de siembra y cosecha y estados de los cultivos. Servirá para la toma de decisiones.
Científicos estadounidenses están investigando cómo afecta la cantidad de hojas en la producción de granos. Según su modelo, una disminución de entre el 30 y 40% en el área foliar, los rendimientos aumentarían entre un 8 y 10%. Los detalles.
La cifra representa un incremento del 3,1% interanual, con un fuerte impulso por parte del maíz y el algodón. Si se cumple, se convertirá en la producción más alta desde 1975.
El climatólogo Eduardo Sierra le adelantó a Infocampo las proyecciones para el ciclo 2018/19. Recomendaciones especiales para productores del sudeste de Buenos Aires, La Pampa, Corrientes y Chaco.
Con 2 millones de toneladas menos, la caída interanual es de 21,5 millones de toneladas y la convierte en la producción más baja desde el ciclo 2008/09.
La entidad calculó que la producción total de granos pasará de 125 a 104 millones de toneladas. Impacto en ganadería, lechería, cerdos, pollos, comercios y transporte.
Así lo anunció ayer el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, durante el Precoloquio Centro del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).
El secretario de Agregado de Valor dialogó con Infocampo en el marco de la muestra AgroActiva. "Será un buen año para los argentinos", dijo.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la única excepción son los sectores en el sur de Santa Fe. Los costos siguen perjudicando al sector.
El senador nacional conversó con Infocampo en el marco del Congreso Imagina, que organiza la Fundación FADA. "Encontramos un desastre, sino las retenciones ya las hubiésemos sacado", disparó.
Así lo calculó la Bolsa de Cereales provincial. En la zona hay 104.600 hectáreas inundadas, 75% más que las que había en septiembre.
Dirigentes del sector prevén un significativo abaratamiento en los gastos y márgenes de comercialización, ante la puja que protagonizan actualmente los molinos y la exportación.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.