El servicio meteorológico nacional emitió su pronóstico trimestral y señalo que, ante una fase neutra del fenómeno niño, las precipitaciones se mantendrán dentro de los valores normales.
La Ing. Agr Magalí Gutierrez conversó con Infocampo en el Congreso Maizar 2019 acerca de cuál es el paquete productivo que utilizan en la región para alcanzar esos rendimientos, acompañados de un componente muy importante que es la ganadería.
Hasta el viernes 17 dominarán las condiciones de buen tiempo en gran parte del territorio nacional. A partir del sabado desmejoran las condiciones, se espera la ocurrencia de precipitaciones sobre la porción centro y norte.
Así lo señala el último Informe del INTA Castelar. Los especialistas del Instituto de Clima y Agua señalan que el mal tiempo se concentrará sobre el norte argentino, mientras que la porción central se mantendrá con buenas condiciones.
Producto del pasaje de un frente frío se esperan precipitaciones de variada intensidad sobre el centro, norte y sur del país. El domingo afectaría a la porción central, el lunes más al norte y el resto de la semana a a la Patagonia.
A pesar de algún día con precipitaciones, se esperan buenas condiciones del tiempo para el primer fin de semana largo del año.
El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe donde señala que a pesar de una fase neutra de "El Niño", se espera que durante los meses de marzo, abril y mayo, ocurran más precipitaciones que lo normal.
Los acumulados oscilaran entre 5 y 80mm dependiendo de la zona. Las térmicas se mantendrán altas durante todo el periodo, se espera un descenso para la próxima semana.
Se esperan acumulados de hasta 100 milímetros en algunas zonas puntuales del norte de Santa Fe y Santiago del Estero. En la región pampeana no ocurrían eventos de magnitud.
El 85% de los productores tienen menos de 100 cabezas y lo realizan como actividad secundaria. El comercio es característico de las fiestas, pero hay un particular interés por convertirlo en una oferta gastronómica todo el año.
Se espera que a partir del día miércoles las condiciones del tiempo comiencen a mejorar paulatinamente y se produzca un descenso de las temperaturas. Las mínimas podrían caer por debajo de los 5° en el sur de Buenos Aires.
Debido a su gran plasticidad, producción y persistencia, la festuca es muy utilizada como pastura en los suelos bajos dulces con media loma de la Cuenca del Salado. Los detalles
Debido a las heladas, el granizo y el déficit hídrico que sufrieron algunas áreas sembradas con el cereal, la proyección de rinde para la presente campaña se sitúa en 35 qq/ha, dos quintales menos que hace siete días.
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) realizaron ensayos que demostraron que las cabras suplementadas producen aproximadamente un 20 % más en volumen de leche.
La novedad fueron los nuevos Baguette 620, 680 y 450, que sumados al Baguette 750, ya disponible en el mercado, completan una paleta equilibrada en rendimiento, sanidad y calidad.
El secretario señaló que "es una región muy cerrada y es imposible pensar en ser el supermercado del mundo sin generar un vínculo distinto con el resto de los países desde el punto de vista comercial”.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.