El comienzo de la segunda jornada de la edición número 14° del Simposio Fertilidad será un panel sobre las tecnologías que se vienen, que estará a cargo de Agustín Pagani (Clarion), Franco Damiano (Asesor privado) y Rodolfo Bongiovanni (INTA Manfredi).
A 10 días del lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1A, Laura Frulla, investigadora principal del proyecto dijo que el instrumento principal fue encendido y los resultados son los esperados: "no podemos creer lo bien que está todo" señaló la especialista.
SAOCOM 1A cuenta con 10 años de desarrollo. El Satélite posee una antena radar operando en el rango de las microondas y suministrará información de mucha utilidad para el sector agropecuario. Los detalles, en la nota.
Los académicos trabajan en el complejo de satélites SAOCOM 1 A y 1B, que están siendo desarrollados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales a quien aportan técnicas de interés agronómico
Permitiria elaborar mapas de riesgo de enfermedades en cultivos, crear sistemas fertilizantes y detectar otras emergencias ambientales.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.