La Asociación tiene relevadas más de 500 localidades. "Vemos que al no estar fertilizando en las dosis que deberíamos, está disminuyendo paulatinamente la variable del Fósforo y de algunas bases", resaltó Roberto Rotondaro.
La rosarina Spraytec sigue creciendo y acaba de abrir sus oficinas comerciales en Australia. Con 5 millones de hectáreas tratadas en el país, el objetivo es ir por más este año. Los detalles del portfolio de fertilizantes.
Así se lo adelantó a Infocampo el gerente de Ventas, Ricardo Dellamea. La compañía brasileña tiene 10 reventas en todo el país y planea agrandarse. Los detalles.
La empresa estuvo presente en el Simposio Fertilidad 2019, en Rosario, donde mostró su portfolio para el sector. "La apuesta del productor es grande y vuelve a invertir en tecnología", aseguró Ezequiel Resnicoff, gerente de Productos Agro.
El coordinador técnico de Fertilizar, Martín Díaz Zorita, disertó sobre el tema en el marco del Simposio Fertilidad 2019. "Sin un diagnóstico, la estrategia de fertilización no tiene sentido", dijo.
El trabajo de la asesora Elena Patrón fue muy comentado en el marco del Simposio Fertilidad 2019. Las recomendaciones de una experta que asegura que "si se ponen las pilas", los productores lograrán buenos resultados.
En el marco del Simposio Fertilidad 2019, el investigador Fernando Salvagiotti, del INTA Oliveros, explicó los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de planificar mejores resultados.
Jorge Bassi, presidente de Fertilizar, aseguró que el cereal tiene buenas perspectivas, pero recordó que, de todas maneras, el suelo no es el mismo tras la campaña anterior.
El comienzo de la segunda jornada de la edición número 14° del Simposio Fertilidad será un panel sobre las tecnologías que se vienen, que estará a cargo de Agustín Pagani (Clarion), Franco Damiano (Asesor privado) y Rodolfo Bongiovanni (INTA Manfredi).
El Dr. Dorivar Ruiz Díaz de Kansas State University (Manhattan, Kansas) presentará las herramientas de diagnóstico y recomendaciones para el medio oeste del país norteamericano. Los detalles.
Implementaron un test genético para identificar cultivares de durazneros que pueden utilizarse como parentales para obtener nectarinas o duraznos.