Así lo estimó el Ministerio de Agricultura provincial, cuya estimación es de 3.710.000 toneladas. Los números del ciclo pasado.
El trigo cerró la jornada de mercados con pérdidas de 3 dólares por tonelada promedio, seguido de cerca por el maíz, que finalizó el día con una baja promedio de 2 u$s/tn.
Adblick Agro llevará adelante dos charlas gratuitas para dar a conocer los detalles del fondo de inversión detrás del megaproyecto en Venado Tuerto y Rojas.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último informe semanal. Además, señaló que el girasol avanza a buen ritmo.
Para el director global de Investigación y Desarrollo de Advanta Seeds, Alberto León, nuestro país podría ser proveedor del gigante asiático en el futuro.
La Bolsa de Cereales informó que ya se logró cubrir el 95,6% del área proyectada gracias a las "adecuadas reservas hídricas". Cómo siguen el maíz y el sorgo.
La Bolsa de Comercio de la provincia indicó que con 332.500 hectáreas, se superó la intención inicial. Los lotes de los últimos 15 días no resultaron afectados por heladas ni plagas.
Es por los rendimientos, que se mantienen "por debajo de las expectativas iniciales en regiones con gran peso productivo para el cultivo como el NEA y Centro-Norte de Santa Fe", explicó.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo la proyección de producción en 32 Mtn. Cómo siguen el sorgo, la soja y el trigo.
Asi lo informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe, quien indica el fin de la cosecha gruesa de la campaña 2017/2018 y muestra los avances de la campaña fina de este año.
"La recolección cobró fluidez sobre el extremo norte de la región agrícola y en sectores de Buenos Aires, mientras que Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se encuentran próximas a finalizar la campaña", dijo la Bolsa de Cereales.
Con 2 millones de toneladas menos, la caída interanual es de 21,5 millones de toneladas y la convierte en la producción más baja desde el ciclo 2008/09.
El presidente de Maizar, Alberto Morelli, conversó en exclusiva con Infocampo y contó detalles del evento que se realizará el 22 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
China le compra a Estados Unidos el 80% del sorgo que consume, pero en abril decidió imponerle un arancel superior al 178%. ¿Puede el sorgo argentino ocupar ese lugar?
Así lo indicó el Sistema de Estimaciones Agricolas, es que es la tercera semana consecutiva con condiciones climáticas de inestabilidad y precipitaciones en todos los departamentos del área de estudio.
Según la Bolsa de Cereales de la provincia, la oleaginosa alcanzará una producción de 7,9 millones de toneladas; el cereal, de 11,2 millones y la gramínea, 286 mil toneladas.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.