Tiene 19 años y es pionero en difundir la cultura del campo en Instagram. Apasionado de la ayuda social, también estará en el festival más famoso de Córdoba.
Cada 6 de diciembre, Argentina celebra al habitante más característico de las llanuras, tal como lo retrató José Hernández.
El día conmemora el nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, a fin de promover nuestras costumbres y recordar a aquél que luchó en nuestra independencia.
Este plato tradicional elegido por muchos argentinos además de su particular sabor, aporta gran cantidad de nutrientes al organismo. Las recomendaciones sanitarias del Senasa a la hora de elegir los ingredientes y una receta para que pruebes.
Desde el IFAI dieron a conocer las actividades de familias misioneras que toman el “saber popular” para crear sus propios negocios y aumentar los ingresos de su unidad familiar. Los detalles.
CRA eligió esta fecha en 1989 para homenajear la imagen del hombre y la mujer de campo que trabajan desde su actividad para el bien del país.
Tomás Migoni, su creador, le contó a Infocampo los detalles del proyecto que lleva adelante, que tiene como objetivo mostrar el "lado positivo" de nuestro país. Comidas, rutinas, costumbres de la provincia de Buenos Aires.
La fecha tiene que ver con la publicación del Martín Fierro, que escribió José Hernández en 1872. La obra muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional.
La fecha está relacionada con el nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas en 1778, quien gobernó la Provincia Grande de las Misiones entre 1811 y 1821.
Personalidades de la música y la tradición argentina le pidieron al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que incluya la propuesta en el temario de la sesión extraordinaria.
Según las creencias, cumplir con este ritual atrae la salud y la suerte y aleja la envidia y los maleficios. Además, hoy se celebra el Día de la Pachamama. Conocé los detalles.
Una multitud colmó las tribunas de La Rural el sábado y el domingo.
El mate es una tradición argentina que vincula el federalismo nacional y el folklore provincial sin importar fuerzas políticas. Ahora, miles de usuarios reclaman que se un emoji.
Con el apoyo de la Fundación ArgenINTA, Del Territorio al Plato promueve acciones que revalorizan tradiciones culinarias para potenciar la participación de pequeños y medianos productores en los circuitos de comercialización.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.