El quesillo es un queso fresco de producción artesanal, típico de Salta y el noroeste argentino que se sirve como postre acompañado con miel, miel de caña o dulce de cayote y nueces.
La producción de bioetanol en la planta tucumana la transformó de una procesadora de azúcar en una productora de energía, aseguró su titular, Jorge Rochhia Ferro. “El futuro es extraordinario, es magnífico”, vaticinó.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) autorizó las importaciones de limones argentinos a partir del 26 de mayo
El Ministerio de Transporte informó que "se está trabajando en las rutas anegadas por las lluvias de los últimos días en Tucumán, Catamarca, Santa Fe y La Pampa".
El presidente de la Nación supervisará la situación y se interiorizará sobre la evolución de obras prioritarias para prevenir nuevas inundaciones.
Instalará 45MW de generación a partir de bagazo de caña de azúcar destinados al mercado nacional.
El presidente de la Nación recibió en Olivos a dirigentes del sector y analizó medidas para ganar competitividad.
La situación se complica cada vez más en los pueblos bonaerenses del partido de General Villegas. Imágenes de Tucumán y Chubut.
Así lo aseguró el Secretario General de Federación Agraria Argentina, Orlando Marino, quien explicó que “toda el agua va hacia el sur, luego a Santiago del Estero”.
Chubut, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy son las provincias más afectadas por el clima en los últimos días.
Podrían producir una materia prima alternativa a los aceites vegetales y que no compite con la producción de alimentos.
La ruta 38 está complicada por el avance del agua que llega de Catamarca. Ya hay cortes de tránsito.
Las acciones llevadas adelante en Tucumán, se enmarcan en la prevención del HLB, una enfermedad mortal que ataca los cítricos y que hasta el momento no tiene cura.
Se estima que 30.000 kilos de tabaco fueron afectados e inutilizados por el agua. "Fue una catástrofe", dijo la Unión de Tabacaleros de Tucumán.
Investigadores del INTA Famaillá –Tucumán– determinaron que el cultivo emana casi un 50% menos de óxido nitroso, respecto de la estimación del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC).
Numerosas localidades de Alberdi, La Cocha y Graneros resultaron afectadas por los desbordes que provocaron las precipitaciones en la provincia.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.