Tras recibir una denuncia sobre la posible presencia del alga en el Arroyo Grande de la Quebrada, en Tunuyán, la Dirección de Recursos Naturales Renovables tomó muestras en la zona y las envió a analizar a la Dirección General de Biología Acuática de la provincia de Neuquén.
Informaron que este producto transgénico, desarrollado por investigadores del CONICET y la empresa Tecnoplant, ya obtuvo todos permisos necesarios para su comercialización en Argentina.
Los muestreos en la provincia indican que la población de estos vectores del virus del Mal de Río Cuarto sobrepasa los umbrales de alarma. Técnicos del INTA brindaron recomendaciones para su control y manejo.
Hasta la semana 26 de 2018 se llevaban registrados 754 casos de Hantavirus en el país. El Ing. Agr Marcelo Hoyos cuenta todo sobre la enfermedad, cómo prevenirla y qué recaudos tomar.
Nueve grupos de especialistas recorrieron en simultáneo zonas urbanas y rurales de doce localidades del territorio santiagueño.
Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata detectaron una subespecie que habría sido introducida desde África. El entrecruzamiento podría influir sobre la capacidad de invasión del vector.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.