Personal de 150 Bomberos, cinco aviones hidrantes y un helicóptero trabajan para combatir los frentes en las zonas suroeste y sur, donde hay reservas de monos Carayá y Pungo.
Fueron declarados en emergencia debido a que la sequía afecta la provisión de agua para consumo domiciliario y para el riego de los cultivos.
Así lo indicó el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos. Se trata de peces de la especie Jenysia multidentata, conocidos por ser altos consumidores de larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el zika y la fiebre chikungunya, ya que son fuente de proteína.
Así lo advirtió el secretario de Desarrollo Urbano de Villa Carlos Paz, Horacio Pedrone. El problema afecta a otros ríos de la provincia.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.