Se espera más frío para el Día de la Bandera. El enfriamiento mostrará todo su ímpetu en Santa Fe y Buenos Aires.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que el final de esta campaña será incierto y proyecta 1,1 M ha para el cereal en la región.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, algunas zonas ya alcanzaron los cinco grados bajo cero.
“Más de 300.000 ha ya están sembradas con trigo de un total de casi 900.000 tentativas que se esperan completar hasta fin de julio”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por falta de piso, por napas altas, por caminos que imposibilitan su acceso o por malezas difíciles, la siembra se complica. La BCR, sin embargo, proyecta un 5% a 10% más de área sembrada con el cereal.
“Siguen en el ranking de los montos anuales de la región núcleo el norte de Buenos Aires, en general con valores entre los 600 y 800 mm”, informó el GEA de la BCR.
Hay menores rindes en el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires pero los buenos resultados en la franja oeste del país y en las provincias de Chaco y Santiago del Estero, dominan sobre las cifras nacionales.
Con 92% de avance de cosecha de la región núcleo el promedio se ha quedado anclado en los 38 quintales.
Según informó la Guía Estratégica para el Agro “con un 80% de la soja recolectada, y ahora 38 qq/ha, se borran del horizonte las posibilidades de compensar con creces las pérdidas que dejaron los temporales”.
“En términos generales, se esperaban entre 5 y 10 quintales más respecto a lo que se está obteniendo. En soja de primera, si bien hay buenos rindes y los promedios siguen en los 40 qq/ha”, indicó la BCR.
“Tras la semana que protagonizaron las lluvias que pusieron en riesgo la cosecha, el clima daría el alivio necesario”, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un informe de la BCR advirtió que "se reaviva el temor de sufrir las complicaciones y pérdidas que se generaron en abril del año pasado".
Todo indica que los productores apostarán a mas rotaciones con gramíneas en la campaña 2017/2018.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “las sojas de primera se alzan con condiciones muy buenas a excelentes que le permitirían saltar la valla de los 40 quintales”.
La bolsa de Comercio de Rosario a través de su Guía Estratégica para el Agro estimó que las expectativas de la oleaginosa aumentan, pero en alerta por enfermedades.
“Excelentes a muy buenas condiciones son las que observan los cultivos sembrados temprano, atravesando el mes de febrero con adecuadas reservas hídricas”, aseguró la BCR.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.