Publicidad Cerrar X

Uno a uno, las propuestas de los presidenciables para el campo

Infocampo TV Online conversó con los candidatos que expusieron sus planes en el foro de Federación Agraria. No te pierdas la cobertura exclusiva.

infocampo

Infocampo TV Online estuvo presente durante toda la jornada del Foro de Políticas Publicas Diferenciadas de Federación Agraria en el Hotel Castelar, en la ciudad de Buenos Aires. Allí los principales candidatos presidenciales expusieron sus planes para el campo.

En este sentido, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, propuso una serie de medidas a corto plazo, para aplicar “en el primer semestre de 2016” con el objetivo de “resolver los problemas de ahogo”, que se centran en la “eliminación de retenciones al trigo, el maíz, el girasol y las economías regionales”.

También propuso el “diseño de una política de subsidios” para los pequeños productores; en especial, el que se aplica al “flete atendiendo al valor del combustible”, en función “del desarrollo de cada una de las regiones”; así como la “eliminación de los ROE porque distorsiona los precios de los productores”, y porque estos “benefician a los amigos del poder”.

Massa además propuso retenciones diferenciadas según las unidades productivas, ya que dijo tener “la certeza de que Argentina puede crecer con el campo; y algunos dirán que lo puede hacer sin este, pero nunca va a crecer en contra”, por lo que “el desafío más importante es reconstruir el vínculo” con el Estado.

Mirá la entrevista completa:

 

Por otro lado, también estuvo presente Margarita Stolbizer. “Hay sectores que necesitan una eliminación lisa y llana de las retenciones”, afirmó la candidata de Progresistas. Y se refirió a cómo enfrentar una inflación que creció dos veces y media por arriba del tipo de cambio. “Esto es lo que más afecta a los sectores productores”, explicó. Además, prometió una nueva ley de Arrendamientos y otras medidas que eviten el éxodo rural.

Mirá la entrevista completa:

Paralelamente, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, planteó la eliminación de las retenciones a los cultivos de invierno, el sorgo, el girasol, y a las economías regionales. También señaló que dejaría de lado el sistema de ROEs, y buscaría un precio sostén para los tamberos, que según él, “les permitiría stockearse para poder colocar en el mercado la leche cuando la demanda este activa”.

Además, hizo hincapié la problemática del Cambio Climático, que sumado a la falta de obras públicas, propiciaron las inundaciones que afectaron a gran parte de Buenos Aires en las últimas semanas.

Mirá la entrevista completa:

 

Finalmente, el titular de la Federación Agraria Argentina, Omar Príncipe, sostuvo que “acá hay grupos concentrados que se quedan con las cadenas de valor y que nos convierten en rehenes a los agricultores”.

“Si no cambia la matriz, vamos a pelear cada año por un peso más o peso menos, sin ser partícipes en la comercialización o agregado de valor”, señaló el dirigente rural, a la vez que expresó que “la renta queda en manos de pocos grupos concentrados, como pasa con la caña de azúcar, la pera, o el resto de las economías regionales”.

Mirá la entrevista completa:

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×