El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, visitó este mediodía la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, donde realizó una recorrida por sectores afectados por la sequía, visitó un centro de genética, firmó convenios con el gobernador pampeano Oscar Jorge, y entregó aportes para distintos emprendimientos productivos y de Emergencia Agropecuaria.
Durante el acto, que se llevó a cabo en la Escuela 221 de la capital pampeana, el ministro Yauhar sostuvo que “no buscamos cinco minutos mediáticos, nuestro objetivo es acercar soluciones a los productores”.
“Estamos trabajando en conjunto con las autoridades de esta provinica para disiminuir los efectos sufridos por la agricultura y la ganadería a causa de la falta de lluvias el gobierno nacional no desconoce la situación que se vive a nivel nacional, y sobre todo en La Pampa”, señaló el titular de la cartera agropecuaria.
En este sentido, Yauhar señaló que con estos aportes se busca solucionar problemas estructurales de la ganadería y la agricultura. “En el caso de la ganadería, el enfoque pasa por mejorar la diposnibilidad forrajera de los pequeños y medianos productores, para que puedan incrementar el porcentaje de destete y así incrementar los kilos de carne por hectárea”, remarcó.
Y agregó que “segun nos pide constantemente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, trabajamos junto a los gobernadores, ministros de la producción, intendentes y las organizaciones locales, porque tenemos que llegar con estos fondosa los lugares que los necesiten”.
Con respecto al futuro del riego en los planteos ganaderos argentinos, el ministro de Agricutlura destacó que “se trabajará en una línea de créditosmpara poner más hectáreas bajo riego y asegurar la disponibilidad forrajera, que junto a la genética son las llaves que permitirán mejorar el rodeo de cría”.
Cabe destacar que entre los convenios se encuentra uno correspondiente al fondo de Emergencia Agropecuaria, destinado a mejorar los precios de productos y subproductos de los productores del oeste y para reformar, para tránsito federal, a la Planta de Ñandúes de Embajador Martini, localidad ubicada 140 kilómetros al norte de esta capital y que cuenta con 1.500 habitantes.
Además, el titular de Agricultura firmó un compromiso para construir una planta de elaboración de productos con carne de conejo en la localidad de Miguel Riglos, situada a 120 kilómetros al sur de Santa Rosa.
Otro de los convenios tiene que ver con aportes para financiar un consorcio de empresas lácteas que se conformó tras un acuerdo logrado entre intendentes, empresarios del sector y el gremio de Trabajadores de Industrias Lácteas de la República Argentina (ATILRA), destinado a procesar los excedentes de producción de leche y avanzar en el agregado de valor.