Del encuentro, organizado por la CAME, participaron dirigentes de: Chaco, Corrientes, Formosa, Salta, Santa Fe y Tucumán.
Durante la jornada, los participantes trabajaron en una matriz productiva, a fin de intentar dimensionar la participación de las Economías Regionales en la economía nacional, haciendo especial énfasis en el valor y el volumen de la producción así como también en el grado de ocupación.
Asimismo, un interesante debate se produjo en torno a la Resolución 11/11 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), que establece las condiciones de trabajo para los trabajadores agrarios cíclicos, temporarios y estacionales. Si bien se coincidió en que es necesario mejorar las condiciones generales de trabajo, también se planteó que para poder cumplir con la medida la misma debería adaptarse a las particularidades de cada región productiva.
Además, se subrayó el plan ambicioso presentado al Ministro de Salud de la Nación, cuya finalidad es federalizar el consumo saludable. En este proyecto la CAME trabajará mancomunadamente junto a los ministerios de Educación, Agricultura y Salud de la Nación, a fin de promover el consumo de frutas y hortalizas.
Los dirigentes del sector productivo nacional debatieron también sobre el Proyecto de Protección al Dominio Nacional sobre la propiedad, posesión o tenencia de las Tierras Rurales. Si bien el Presidente de Economías Regionales de la CAME apoyó la ley que tiende a proteger el avance de las grandes corporaciones sobre el territorio nacional, manifestó sus reservas en lo que hace al Registro Nacional de Tierras Rurales, debido a que podría ser mal utilizado como instrumento fiscalizador. Otro Proyecto de Ley discutido en el transcurso de la reunión fue aquel que procura la Promoción del Desarrollo del Norte Argentino.