Personal de la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas de la sección 15 localizada en la localidad santafesina de Bernardo de Irigoyen recibieron un llamado telefónico por el cual se les manifestó que una camioneta marca Chevrolet color amarilla transportaba una gran cantidad de especies ictícolas por la ruta, por lo que de inmediato se procedió a localizar el rodado, interceptándolo en la autopista Rosario-Santa Fe, informa La Capital.
En el procedimiento, se detectó que la camioneta transportaba 3.500 kilos de pescados en mal estado, entre los que se encontraron 803 sábalos, 30 dorados, 18 patíes, dos carpas, cinco dientudos, 41 surubíes y 350 moncholos. Asimismo el conductor manifestó no poseer habilitación para el transporte, guía, ni fiscalización de la carga.
Posteriormente se hicieron presentes en el lugar, personal de la Secretaría de Sistema Hídrico, Forestal y Minero, quienes se hicieron cargo del procedimiento, junto a representantes del Instituto Agencia Santafesina de Seguridad Sanitaria (Assal), delegación de Gálvez, quienes dictaminaron el total de especies ictícolas no aptas para consumo humano.
Tras el procedimiento se labraron actas de infracciones a la ley provincial 12.212, artículo 10, 38 y 40, a la ley 12.722 que protege la pesca del dorado, y al decreto reglamentario 2.410/04, artículo 12 y 37. Seguidamente se trasladaron las especies a la Estación Zoológica Experimental Granja La Esmeralda de la ciudad de Santa Fe.