Publicidad Cerrar X

Eduardo Buzzi a Florencio Randazzo: “No habrá faltantes de alimentos”

El presidente de Federación Agraria respondió así a las acusaciones del ministro del Interior quien deslizó que el cese de comercialización de granos causaría alguna merma en productos de consumo masivo.

El presidente de Federación Agraria respondió así a las acusaciones del ministro del Interior quien deslizó que el cese de comercialización de granos causaría alguna merma en productos de consumo masivo.

infocampo

Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria (FAA) aseguró que no habrá faltantes de mercadería, que las rutas están tranquilas y dijo que desde el gobierno “no saben cómo explicar que les están dando fenomenales  negocios a las multinacionales”.
  
Buzzi explicó a un matutino porteño que desde anoche hasta el domingo “se postergan algunos negocios de venta de granos: puede demorar unos días cargar algún barco, pero no tiene impacto en la vida económica, mucho menos en la vida cotidiana de la sociedad”.

Criticó que desde la administración nacional se intente preocupar por posibles inconvenientes en las rutas, que causarían un importante malestar en estos tiempos de vacaciones, y también que se alerte por falta de pan o de otras mercaderías.
  
“Acá hay actitudes de algunos ministros, en particular, de (Florencio) Randazzo, pretendiendo meter pánico en la población diciendo va a faltar harina o va a faltar pan”, sostuvo Buzzi.
  
Con relación a declaraciones del ministro del Interior, Randazzo quien deslizó que la medida de las entidades causaría alguna merma en productos de consumo masivo, el presidente de la FAA contestó que “un ministro debería traer tranquilidad, ser ecuánime, ser equilibrado. Recurre a la peor de las actitudes”.
  
“No va a haber faltante de nada y las rutas van a estar tranquilas para quienes van a la costa, a Uruguay o a las sierras”, destacó Buzzi.
  
El dirigente no descartó que pueda “haber algún grupo volanteando” en las rutas, pero negó que se pueda “cortar alguna ruta”. El jefe de la Federación Agraria criticó la actitud oficial respecto de su relación con multinacionales y molineros.
  
“Lo que les está pasando a algunos ministros es que no saben cómo explicar que le están dando fenomenales negocios a las empresas multinacionales de exportación y a un grupo reducido de molineros”.

En este sentido destacó que “las acciones del Gobierno favorecen a las multinacionales y están dejando la famosa bandera de defender la mesa de los argentinos”.
  
Además, apuntó una vez más contra el secretario de Comercio interior, Guillermo Moreno, a quien señaló como “el gran benefactor” de esa relación. “Moreno representa el nuevo estado benefactor; el único problema es que cambiaron los beneficiarios. Hoy hay un nuevo estado benefactor que beneficia a Cargill y a cuatro multinacionales más”, expresó Buzzi.

Fuente: Noticias Argentinas

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: