El ministro de Economía, Amado Boudou y el canciller Héctor Timerman viajan hoy a París, donde el viernes rechazarán entre los temas pendiente del G20, los limites de precios de materias primas argentinas.
Los funcionarios, según se informó oficialmente defenderán la postura del Gobierno Nacional de oponerse a una eventual política del presidente francés Nicolás Sarkosy, referida al limite de precios de productos argentinos en ese país.
Boudoy y Timerman, asistirán al encuentro que convoca a las naciones desarrolladas y a los países emergentes, bloque del que Argentina es país miembro.
“Lo que nosotros vamos a defender es la posición de la Argentina -que también es la que lleva Brasil- respecto a que no es una buena propuesta intentar que nuestros países no cobren los precios que los mercados dan por los bienes que producimos”, aseguró Boudou.
De inmediato, aclaró que existe un rechazo al proyecto que impulsa Sarkozy, que propone regular los precios de los productos primarios.
“Si ellos piensan que hay que aumentar la oferta de alimentos, no va a ser por este camino por el cual lo van a lograr. Por eso la Argentina ya lo viene haciendo, viene haciendo un fuerte aporte, sobre todo en África en lo que es transferencia tecnológica y que lleguen las técnicas de producción de alimentos a otros países”, sostuvo el titular de Hacienda.
Por su parte, el canciller Timerman inicia una gira por Francia y Austria, donde se entrevistará con autoridades de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
A partir de la invitación de la ministra de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia, Michèle Alliot-Marie, el canciller argentino, analizará con su par francés los desafíos políticos, económicos y sociales de la actualidad internacional, especialmente los temas relacionados con la agenda del G20 y del Grupo de los 77, presididos este año por Francia y Argentina, respectivamente.
Según informó la cancillería, los funcionarios abordarán la reforma del sistema monetario internacional, la lucha contra los paraísos fiscales y la concientización de los problemas sociales.
La agenda de Timerman se extenderá hasta el lunes, cuando será recibido en Austria por el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Embajador Lluvia Amano, en la sede del organismo en Viena, a fin de repasar el estado y desarrollo del plan nuclear argentino.
Fuente: Noticias Argentinas